Sin IFE, los titulares de la AUH, AUE, jubilados y pensionados ya cuentan con el cronograma de cobro de abril 2021. El organismo previsional también detalló los beneficios que se mantienen de cara a la segunda ola y se inicia el último mes para solicitar las Becas Progresar
De cara a la segunda ola de contagios de coronavirus y con el fin del Ingreso Familiar de Emergencia de $10000 ( IFE), el organismo conducido por Fernanda Raverta junto con el Ministerio de Desarrollo Social continuan con la ampliación de los programas de asistencia para lograr la insersión laboral y estudiantil. En este sentido se mantiene la fecha de recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar para los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo ( AUH), Asignación por Embarazo ( AUE) y empieza la cuenta regrevisa para las inscripciones de las Becas Progresar.
Fechas de cobro jubilados abril 2021
Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino ( SIPA), cuyos haberes mensuales no superen la suma de $ 23.120:
- DNI terminados en 0, cobran el lunes 12 de abril
- DNI terminados en 1, cobran el martes13 de abril
- DNI terminados en 2, cobran el miércoles 14 de abril
- DNI terminados en 3, cobran el jueves 15 de abril
- DNI terminados en 4, cobran el viernes 16 de abril
- DNI terminados en 5, cobran el lunes 19 de abril
- DNI terminados en 6, cobran el martes 20 de abril
- DNI terminados en 7, cobran el miércoles 21 de abril
- DNI terminados en 8, cobran el jueves 22 de abril
- DNI terminados en 9, cobran el viernes 23 de abril
Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino ( SIPA), cuyos haberes mensuales superen la suma $ 23.120:
- Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 26 de abril de 2021
- Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 27 de abril de 2021
- Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 28 de abril de 2021
- Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 29 de abril de 2021
- Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de abril de 2021
Pensiones no contributivas:
Lo cobran aquellas personas que no cuenten con recursos económicos, ni trabajo formal. Existen tres tipos de Pensiones no contributivas en la actualidad:
1. Pensión no Contributiva por Invalidez:
Para personas que acrediten una disminución del 76% o más en su capacidad laboral y se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
2. Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos:
Para mujeres que tengan o hayan tenido siete hijos o más, de cualquier edad, estado civil.
3. Pensión no Contributiva por Vejez:
Para personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva.
Fecha de cobro Pensiones no contributivas abril 2021
- Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 5 de abril de 2021
- Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 6 de abril de 2021
- Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 7 de abril de 2021
- Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 8 de abril de 2021
- Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 9 de abril de 2021
Todas las fechas de cobro
Para consultar todas las fechas de cobro se podrá ingresar desde Mi Anses
- Ingresar a www.anses.gob.ar
- Mi Anses: con CUIL y Clave de Seguridad Social
- seleccionar la pestaña «Cobros»
- Luego «Fecha y Lugar de Cobro»
Bono de 1500 pesos: ¿Quiénes lo cobran?
Se oficializó el pago del bono de $1500 para jubilados y pensionados. Significa que con los haberes de abril y mayo accederán a un monto extra que se sumarán a los haberes correspondientes.
- Aquellos jubilados y pensionados que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta $30.857,16 , «el subsidio extraordinario será de $1.500».
- Quienes perciban más de $30.857,16, el bono extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $32.357,16.
La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) ofrece miles de descuentos a todas aquellas personas que cobran alguna prestación a través del organismo previsional todos los lunes con una devolución de hasta 1000 pesos.
¿Quiénes puedo ofrecer este beneficio?
El beneficio del 10% descuento del Programa de Beneficios de Anses aplica para:
- Jubilados y pensionados (SIPA)
- Pensión Universal Adultos Mayores (PUAM)
- Pensiones No Contributivas (PNC)
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación Universal por Embarazo
- Sistema Único Asignaciones familiares (SUAF)
- Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR)
- Prestación por Desempleo de los Programas de Empleo
- Prestaciones puestas al pago por ANSES
El comercio podrá optar por la aplicación de estos descuentos en una de las siguientes modalidades:
1. Línea de caja (al momento de la compra)
- El beneficiario se dirigirá al comercio (participante del Programa) con su DNI.
- Al momento del pago, manifestará su condición de Beneficiario Anses y le extenderá el DNI al cajero.
- El cajero realizará la validación ingresando el número de documento en su sistema.
- El sistema validará en la base de Beneficiarios Anses participantes, y responderá SI/NO el beneficio es aplicable.
- Ante respuesta positiva, el comercio realizará el descuento (el cual figurará en el ticket) y finalizará el proceso de compra.
2. Reintegro en la cuenta del Beneficiario (dentro de los 7 días hábiles de realizada la compra)
- El beneficiario se dirigirá – los días lunes – al comercio participante del Programa.
- Realizará el pago con su tarjeta de débito de la seguridad social (con la que cobra sus haberes de Anses).
- El beneficiario se retira con la compra.
- Dentro de los 7 días hábiles posteriores a la compra verá reflejado en su cuenta de la seguridad social (donde cobra sus haberes) el reintegro correspondiente al descuento.
Descuentos Anses: El listado de marcas participantes
- Garbarino
- Coto
- Plusmar
- Supermercados Almacor
- Ribeiro
- Farmacity
- Dexter
- La Anónima
- Cheeky
- Grido
- Carrefour
- Día
Encontrá los comercios adheridos a Beneficios ANSES en todo el país en COMERCIOS ANSES
Por BAE Negocios