«El ajuste y la furia: Shock, corrupción y represión»

El gobierno de Javier Milei enfrenta su primer gran escándalo de corrupción apenas a meses de su segundo año en el poder. La estafa con la cripto moneda, donde los hermanos Milei aparecen muy complicados, ha generado un terremoto político y económico.

Kicillof invertirá 70 mil millones para reforzar la seguridad del Conurbano y las grandes ciudades del interior

Es a través de un fondo a distribuir entre 44 municipios. También, lanzó otro por 1.500 millones para 14 comunas con menos de 70 mil habitantes....
sábado 22 de marzo de 2025

Edición

D-Pye: 1564 días,

Clima Hoy

La Plata, AR
19°
Despejado

Política

Economía

Las bandas que exige el FMI implicarían una devaluación entre un 30 y un 50%.

Detrás del esquema de bandas se esconde, en los hechos, una fuerte devaluación. Para el FMI, lo relevante es el piso de la banda, lo que implica una depreciación inicial superior al 20%. Sin embargo, el Banco Central sólo puede intervenir si el tipo de cambio supera el techo del rango, lo que podría llevar la devaluación por encima del 50%.

Producción

Municipales

La Plata y el uso ilegal del suelo. por Antonio Lojo

La crisis en La Plata refleja una problemática que se repite en muchas ciudades: ¿Cómo garantizar un crecimiento urbano sostenible y legal, sin poner en riesgo a los ciudadanos ni al ambiente? 

Kicillof recorrió las obras del Río Luján y reafirmó el compromiso con la infraestructura y el ambiente

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este lunes el municipio de Luján, donde supervisó los avances de la obra de mejoramiento del tramo medio del Río Luján. Lo hizo junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Leonardo Boto. Durante la jornada, también participó de la inauguración del Centro Cultural “Doña Ana de Matos”.

Cultura

Internacionales

OTAN: pasado, presente…¿y futuro?

La Organización del Tratado del Atlántico Norte fue creada con la firma del Tratado de Washington el 4 de abril de 1949. Los firmantes fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Portugal. En 1952 se sumaron Turquía y Grecia y en 1955 la República Federal de Alemania.

Europa ya no oculta su miedo a la irrelevancia

¿Una Europa fuerte sin sanidad, sin educación, sin pensiones... sin europeos? Bueno, está bien. La pobreza, el desempleo, la crisis energética provocada por el abandono de las muy baratas fuentes energéticas rusas han surgido como las setas, o mejor, como pasa la luz por el cristal: sin tocarlo ni mancharlo.

STAFF

Director Propietario: Enrique Mario Dieguez
Director Periodístico: Antonio Muñiz
Redacción: Carolina Ostroff; Mariana Muñiz

Colaboradores Especiales: Francisco González (Venezuela); Lic. Marcelo Cabeza (Rosario)
Colaboradores: Felisa Michelli; Roberto Feletti; Damián Mereles; Mariano Pinedo; Rocío Farfan; Daniela Bambill; Galaxia Rod; David Selser
Redes: Ana Ostroff
Domicilio Legal: Calle 1 Nº 1556 La Plata.

ESCRIBINOS

3 + 2 =