Política
Los dueños del poder: la elite que moldea el destino del mundo
Los países no alineados y el siglo XXI
Tras el anuncio de baja de retenciones, cayó el dólar, pero se perdieron casi US$ 550 millones de reservas.
Julio Zamora: “La mayoría de los impuestos que pagamos en Argentina son generados por el Gobierno nacional”
El mercado anticipa un acuerdo con el FMI: bandas cambiarias y USD 20 mil millones condicionados
Para Buzzi, los productores del campo bancan lo político de Milei aunque el sector está «mal y van peor»
Ante la presión del campo y sin dólares, el Gobierno bajó las retenciones
La democracia argentina atrapada en el laberinto neoliberal.
Trump, el nacionalismo yanqui y el fin de la moderación
Trump y el escenario global y latinoamericano para 2025
«La Opinión Pública no existe» Cómo las encuestas manipulan las respuestas según las clases sociales según Pierre Bourdieu
Una tierra al límite: Reflexiones sobre la crisis climática
La casta tiene miedo
Civilización o barbarie o la lógica del amigo-enemigo.
La llegada de Lijo a la Corte revela un kirchnerismo extraviado
Entre la agonía y el éxtasis: ¿La crisis final del neoliberalismo?
Economía
Tras el anuncio de baja de retenciones, cayó el dólar, pero se perdieron casi US$ 550 millones de reservas.
El dólar blue cotizó en $1.240, por lo cual la brecha se ubica en el 18%.
El mercado anticipa un acuerdo con el FMI: bandas cambiarias y USD 20 mil millones condicionados
El acuerdo con el FMI ofrece una oportunidad para estabilizar la economía en el corto plazo, pero no está exento de riesgos. La experiencia sugiere que el dólar podría operar cerca del techo de la banda, presionando al Banco Central a utilizar reservas para mantenerlo en niveles competitivos.
Ante la presión del campo y sin dólares, el Gobierno bajó las retenciones
La medida es temporal y se aplicará desde este lunes. El gobierno nacional anunció este jueves la baja de las retenciones al campo, que implica la reducción de la alícuota para los principales cultivos y primeras transformaciones a la par que eliminará las...
Proyecto Stargate: Trump anunció el “proyecto de infraestructura de IA más grande de la historia”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este la creación de Stargate, una empresa que invertirá 500.000 millones de dólares en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en los próximos cuatro años. En Stargate participarán los gigantes tecnológicos...
Producción local bajo amenaza. Crece la importación de productos frescos y elaborados
Las importaciones de alimentos se aceleraron en diciembre de 2024, profundizando así la tendencia observada a lo largo del año: frutas, hortalizas pero también alimentos procesados empezaron a ingresar provenientes de países limítrofes, desde donde aseguran que el cambio de Gobierno los benefició.
Reformas, dólares y petróleo: Argentina entre la agenda de Trump y las tensiones globales
La contundente respuesta de Trump cuando le preguntaron sobre la relación con América Latina: “No los necesitamos”, marca un límite y abre interrogantes sobre el futuro de Argentina y de la región. Es indudable que esta segunda presidencia de Donald Trump ha traído...
«Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia»
Ricardo Gelpi «Es obvio» que la UBA «se ha desfinanciado»
“La derecha devuelve al progresismo un espejo que dice: ustedes renunciaron a transformar la sociedad”
Héctor Sosa: «El miedo es una construcción del gobierno de Milei. Paraliza y a la vez disciplina»
Rita Segato: «Caso Loan Peña, hay una hipótesis que nadie nombra, que es que se trata del pago de una deuda mafiosa»
De Santis: “Hay que derrotar el programa de hambre de Milei y avanzar por el camino del ahorro interno y la revolución Industrial”
Adolfo Pérez Esquivel: “La lucha tiene un objetivo central y es el ser humano”
Claudio Drescher, presidente de la Cámara de Indumentaria: “Hay un sorpresivo y profundo parate de las ventas”
Producción
Para Buzzi, los productores del campo bancan lo político de Milei aunque el sector está «mal y van peor»
"Entonces dicen que la inflación es 120%. ¡Dejen de mentir! Fue mucho más si se toman todos estos rubros. Y agreguemos que alguna lluvia del finde y no mucho más, nos deja en una situación de sequía que no resuelve los problemas. Seguimos con precios internacionales bajos, retraso cambiario y sequía"
Los dueños de la soja: las empresas que lideraron el ranking de exportaciones en 2024
En 2024 las empresas agroexportadoras liquidaron poco más de u$s25 millones y una vez más el sector se consolidó como el mayor aportante de divisas a la economía argentina, representando el 48% de las exportaciones nacionales. En este contexto, es clave entender quienes son las firmas que lideran este negocio y como está compuesto en ranking.
La industria en su peor año: para la UIA cerró el 2024 sin tocar piso
La central fabril observó una contracción del 2,5% mensual desestacionalizado en la actividad productiva del sector. Además, pronosticó otra baja en diciembre. La industria termina el año con una caída peor que la del 2020
Municipales
Julio Zamora: “La mayoría de los impuestos que pagamos en Argentina son generados por el Gobierno nacional”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, realizó declaraciones en el programa “El Repaso” de Radio Provincia, donde resaltó la fuerte carga impositiva que el Gobierno nacional impone a los municipios.
Advierten que 200 cooperativas eléctricas corren riesgo de desaparecer
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, solicitó que la Fiscalía de Estado facilite las herramientas necesarias para que el Ejecutivo de Axel Kicillof y los municipios puedan garantizar la aplicación de tasas municipales y provinciales.
El intendente de Villa Gesell respaldó a Kicillof: “La alternativa y el futuro están en Axel”
“Tenemos que darle un gran apoyo a Axel Kicillof que es el único que enfrenta a las políticas de este Gobierno Nacional, y es el más perjudicado porque a la provincia le han sacado gran cantidad de recursos, que repercuten en los municipios”,
Carnavales, fogones y golondrinas: Todas las propuestas para disfrutar el turismo bonaerense
Los municipios de la provincia siguen imponiéndose durante la segunda quincena del verano con eventos para todos los gustos. Conectá con la...
Agenda cultural gratuita en la Costa Atlántica
La temporada de verano 2025 comienza con una variedad de propuestas culturales organizadas provincia de Buenos Aires y destinadas a todas las edades y a todos los gustos. "La felicidad de compartir” es el nombre de esta programación pensada para disfrutar de las vacaciones, con entrada libre y gratuita.
Festivales y diversión: la agenda cultural de La Rioja.
Con el objetivo de organizar unas vacaciones imperdibles para toda la familia, el Gobierno provincial dio a conocer las actividades culturales más importantes de principio de año.
Internacionales
Los dueños del poder: la elite que moldea el destino del mundo
En su libro "Hitler ganó la guerra", Walter Graziano lanza una teoría que desafía las narrativas históricas convencionales. Publicado en 2004, la obra propone que una élite financiera y empresarial global estuvo detrás del ascenso de Adolf Hitler y que, tras la Segunda Guerra Mundial, logró perpetuar su influencia en las principales dinámicas políticas y económicas del mundo.
Los países no alineados y el siglo XXI
El Movimiento de Países No Alineados tuvo sus orígenes en 1955, hace 70 años, en la conferencia de Bandung, Indonesia, donde alrededor de 30 líderes asiáticos y africanos se reunieron con el propósito de estimular la cooperación y el comercio entre los nuevos países independientes para terminar definitivamente con el colonialismo del que habían sido víctimas.
«No los necesitamos»: Trump golpea la mesa ante Latinoamérica y enciende tensiones con la región
Por otro lado, el magnate neoyorquino continúa con sus amenazas de «recuperar el Canal de Panamá», abordando el tema desde su discurso inaugural y señalando al Gobierno panameño de haber entregado a China la administración del codiciado paso marítimo. Sin embargo, por el momento, las amenazas no han tomado tintes de realidad.
STAFF
Director Propietario: Enrique Mario Dieguez
Director Periodístico: Antonio Muñiz
Redacción: Carolina Ostroff; Mariana Muñiz
Colaboradores Especiales: Francisco González (Venezuela); Lic. Marcelo Cabeza (Rosario)
Colaboradores: Felisa Michelli; Roberto Feletti; Damián Mereles; Mariano Pinedo; Rocío Farfan; Daniela Bambill; Galaxia Rod; David Selser
Redes: Ana Ostroff
Domicilio Legal: Calle 1 Nº 1556 La Plata.