Política
«El ajuste y la furia: Shock, corrupción y represión»
Kicillof invertirá 70 mil millones para reforzar la seguridad del Conurbano y las grandes ciudades del interior
Palermo Aike: La nueva apuesta energética de Argentina que todos deberían conocer
Entre la mentira del equilibrio fiscal y la verdad del desequilibrio y el desamparo social
Nuevo panorama electoral en CABA: el PRO dividido, Larreta por su cuenta y el PJ con Santoro
Derrumbe del superávit comercial y presión sobre las reservas: el Gobierno busca alivio con el FMI
Julio Zamora participó de la misa de despedida de Monseñor Ojea.
Las bandas que exige el FMI implicarían una devaluación entre un 30 y un 50%.
Entre la mentira del equilibrio fiscal y la verdad del desequilibrio y el desamparo social
Inteligencia artificial y trabajo: un desafió para los sindicatos
DE LAS DEMOCRACIAS FALLIDAS A JAVIER MILEI / Alberto Croce
La política exterior, rehén de la ideología y los caprichos de Milei
Telecom y la compra de Telefónica: La consolidación de un oligopolio en el mercado infocomunicacional argentino
Supremos por la ventana: la ilegalidad de la designación de Lijo y García Mansilla .
La crisis de las élites y la decadencia Argentina: Neoliberalismo y corrupción.
El peronismo en la coyuntura, entre el ser y la nada.
Economía
Derrumbe del superávit comercial y presión sobre las reservas: el Gobierno busca alivio con el FMI
En febrero, el superávit mensual se redujo a apenas USD 227 millones, mientras que en marzo el Banco Central ya acumuló ventas por mas de USD 900 millones en un contexto de incertidumbre financiera.
Las bandas que exige el FMI implicarían una devaluación entre un 30 y un 50%.
Detrás del esquema de bandas se esconde, en los hechos, una fuerte devaluación. Para el FMI, lo relevante es el piso de la banda, lo que implica una depreciación inicial superior al 20%. Sin embargo, el Banco Central sólo puede intervenir si el tipo de cambio supera el techo del rango, lo que podría llevar la devaluación por encima del 50%.
Intervención del Banco Central con fondos del FMI para mantener pisado el dólar oficial: el dilema de una estrategia riesgosa
El equipo económico del gobierno ha admitido en el Congreso que utilizará fondos del próximo acuerdo con el FMI para intervenir en el mercado cambiario y contener la volatilidad del dólar.
Crisis cambiaria en Argentina: ADRs se desploman 7% y Riesgo País roza los 800 puntos ante el escepticismo del mercado
La tensión cambiaria y las dudas sobre el acuerdo con el FMI han desatado una tormenta financiera en Argentina.
Vaca Muerta en la encrucijada: El desafío de los precios bajos del petróleo y la sombra del esquisto estadounidense
Con un shale oil estadounidense tambaleante y un mercado global en transición, el yacimiento neuquino debe demostrar que puede competir en un mundo donde US$ 50 por barril podría ser la nueva normalidad. La próxima década definirá si el sueño del shale argentino se consolida o se convierte en otra promesa incumplida.
Crece la presión sobre el dólar: el MEP y el CCL coronaron su tercera suba semanal en el último mes
El mercado sigue de cerca las señales del FMI y el Banco Central, en un contexto donde la presión sobre el tipo de cambio podría incrementarse en caso de que las expectativas de devaluación se consoliden en los próximos meses.
«Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia»
Ricardo Gelpi «Es obvio» que la UBA «se ha desfinanciado»
“La derecha devuelve al progresismo un espejo que dice: ustedes renunciaron a transformar la sociedad”
Héctor Sosa: «El miedo es una construcción del gobierno de Milei. Paraliza y a la vez disciplina»
Rita Segato: «Caso Loan Peña, hay una hipótesis que nadie nombra, que es que se trata del pago de una deuda mafiosa»
De Santis: “Hay que derrotar el programa de hambre de Milei y avanzar por el camino del ahorro interno y la revolución Industrial”
Adolfo Pérez Esquivel: “La lucha tiene un objetivo central y es el ser humano”
Claudio Drescher, presidente de la Cámara de Indumentaria: “Hay un sorpresivo y profundo parate de las ventas”
Producción
Palermo Aike: La nueva apuesta energética de Argentina que todos deberían conocer
Una formación geológica en Santa Cruz podría ayudar al país a diversificar su producción de petróleo y gas
ExxonMobil y el «efecto dominó»: También Petronas analiza vender activos en Vaca Muerta
Tras el éxodo de la gigante norteamericana ExxonMobil, más multinacionales salen a vender activos en Vaca Muerta. Esta semana se sumaron TotalEnergies y ahora lo hace la malaya Petronas, dispuesta a vender su participación del 50% en el bloque La Amarga Chica, donde está asociada a YPF.
Un golpe a la industria textil: alertan por “industricidio” y pérdida de empleos
La industria textil se encuentra en una encrucijada. Mientras el Gobierno apuesta por una mayor apertura comercial, empresarios y trabajadores del sector advierten que, sin políticas complementarias, la medida podría convertirse en un golpe de nocaut para una de las principales industrias del país.
Municipales
Julio Zamora participó de la misa de despedida de Monseñor Ojea.
El jefe comunal de Tigre estuvo presente en el encuentro llevado adelante en la Catedral y destacó la labor de Ojea durante sus 15 años de servicio: “Me acompañó en toda mi gestión como intendente, siempre con un diálogo fructífero
La Plata y el uso ilegal del suelo. por Antonio Lojo
La crisis en La Plata refleja una problemática que se repite en muchas ciudades: ¿Cómo garantizar un crecimiento urbano sostenible y legal, sin poner en riesgo a los ciudadanos ni al ambiente?
Kicillof recorrió las obras del Río Luján y reafirmó el compromiso con la infraestructura y el ambiente
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este lunes el municipio de Luján, donde supervisó los avances de la obra de mejoramiento del tramo medio del Río Luján. Lo hizo junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Leonardo Boto. Durante la jornada, también participó de la inauguración del Centro Cultural “Doña Ana de Matos”.
El Complejo Teatral de Buenos Aires presentó su temporada 2025
Artistas y funcionarios participaron del encuentro en la sala Casacuberta, donde se remarcó la importancia de la cultura en la vida social.
Tres escritores argentinos, finalistas de la Semana Negra de Gijón
Horacio Convertini, Leila Guerriero y Carlos Salem, finalistas en la Semana Negra de Gijón. A
Guillermo Saccomanno, Premio Alfaguara de Novela 2025 por «Arderá el viento»
Con su novela «El oficinista» (2010) obtuvo el premio Biblioteca Seix Barral. Además, su crónica «Un maestro» (2011) recibió el Premio Rodolfo Walsh, en tanto que la novela «Cámara Gesell» (2012) fue premiada con el Dashille Hammett.
Internacionales
Neoconservadurismo, multipolaridad y la decadencia de las democracias occidentales
La convergencia de estos tres factores —el belicismo neocon, la miopía europea y la corrosión democrática— explica la derrota de Occidente que Todd anticipa en su última obra. El mundo multipolar no es una amenaza, sino una realidad que exige cooperación.
OTAN: pasado, presente…¿y futuro?
La Organización del Tratado del Atlántico Norte fue creada con la firma del Tratado de Washington el 4 de abril de 1949. Los firmantes fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Portugal. En 1952 se sumaron Turquía y Grecia y en 1955 la República Federal de Alemania.
Europa ya no oculta su miedo a la irrelevancia
¿Una Europa fuerte sin sanidad, sin educación, sin pensiones... sin europeos? Bueno, está bien. La pobreza, el desempleo, la crisis energética provocada por el abandono de las muy baratas fuentes energéticas rusas han surgido como las setas, o mejor, como pasa la luz por el cristal: sin tocarlo ni mancharlo.
STAFF
Director Propietario: Enrique Mario Dieguez
Director Periodístico: Antonio Muñiz
Redacción: Carolina Ostroff; Mariana Muñiz
Colaboradores Especiales: Francisco González (Venezuela); Lic. Marcelo Cabeza (Rosario)
Colaboradores: Felisa Michelli; Roberto Feletti; Damián Mereles; Mariano Pinedo; Rocío Farfan; Daniela Bambill; Galaxia Rod; David Selser
Redes: Ana Ostroff
Domicilio Legal: Calle 1 Nº 1556 La Plata.