Luego de una manifestación llevada a delante por militantes de la Ctep y otros movimiento sociales en la localidad de San Vicente en protesta por la situación de una cooperativa de cartoneros contratados por es municipio, que termino en una fuerte represión por parte de las fuerzas policiales e importantes daños en la vía publica, se suscito un fuerte intercambio de declaraciones,
El dirigente social protagonizó un tenso intercambio en Twitter con el intendente de Lomas de Zamora y el de San Vicente, Nicolas Mantegazza, quien lo acusó de “hacer negocios con la pobreza”.
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, protagonizó este jueves un duro cruce público con el intendente kirchnerista de San Vicente, Nicolas Mantegazza, quien salió a acusarlo por las violentas protestas que se produjeron en su municipio.
La discusión expuso otra interna en el Frente de Todos y hasta el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, se sumó a la embestida contra Grabois.
El entredicho tuvo lugar en Twitter, donde primero Grabois responsabilizó a Mantegazza por impedir el ingreso de 21 trabajadores a la planta de reciclado que funciona en su comuna. «Frente al reclamo, no se le ocurrió mejor idea que perpetrar la primera represión del año con 5 detenidos y varios heridos de bala», denunció el referente del MTE.
El respuesta, el jefe comunal de San Vicente le advirtió que no va a permitir «ninguna forma de vandalismo y extorsión de personas ajenas a nuestro distrito».
«No nos van a explicar cómo gobernar los que hacen negocios con la pobreza en nombre de la militancia social y movilizan con micros de la Ciudad de Bs. As. @JuanGrabois . La gestión exige sensibilidad, esfuerzo y responsabilidad. El que no lo entiende trabaja en contra de la gente», criticó.
Mi compromiso es con las vecinas y vecinos de San Vicente, para mejorar la calidad de vida con justicia social. No voy a permitir ninguna forma de vandalismo y extorsión de personas ajenas a nuestro distrito.
Trabajamos para poner a San Vicente de pie tras cuatro años de abandono pic.twitter.com/j67glJxI97
Otro de los que se involucró en la discusión fue Insaurralde. «Nos costó mucho trabajo recuperar un municipio desbastado como San Vicente que Nicolas está haciendo un esfuerzo enorme para ponerlo de pie, nada se soluciona con patoterismo y viejas prácticas trasladando gente desde Caba con humildad y diálogo así se fortalecen las democracias», le respondió a Grabois.
Nos costó mucho trabajo recuperar un municipio desbastado como San Vicente q Nicolas está haciendo un esfuerzo enorme para ponerlo de pie, nada se soluciona c patoterismo y viejas prácticas trasladando gente desde Caba c humildad y diálogo así se fortalecen las democracias. — Martín Insaurralde (@minsaurralde)
Sus palabras dieron inicio a otro intenso cruce público. «Si tocan a cualquier cartonero, vendedor ambulante o laburante de la economía popular en cualquiera de los dos lados de la General Paz, gobierne quien gobierne, nosotros vamos a estar siempre del mismo lado», le advirtió Grabois.
El jefe comunal de Lomas de Zamora ratificó su postura y le respondió: «Atentó x la represión Juan los intendentes no manejan ni tiene fuerza represivas trabajemos juntos para poner la argentina de pie».
«Si Mantegazza no fue, ¿quién fue? Si recuperamos el gobierno para que aumente la desigualdad y la pobreza, el pan y la carne, los abusos del poder económico, la persecución y los atropellos contra los humildes… No sé cómo vamos a poner a la Argentina de Pie», le contestó el referente del MTE.
Seguido, Mantegazza intervino para denunciar que los militantes del sector que conduce Grabois «lastimaron a trabajadoras y trabajadores, prendieron fuego nuestras calles, vandalizaron San Vicente movilizando con micros de la Ciudad de Buenos Aires».
«Los intendentes trabajamos para eliminar las desigualdades, pero no cedemos a las extorsiones ¿Tu enemigo es el proyecto?», insistió el mandatario comunal de San Vicente.
Finalmente, Grabois lo desafió al plantearle: «Si querés reducir la desigualdad, ¿Por qué no mandás a controlar el incumplimiento de los precios máximos en vez de reprimir cartoneros?»