El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió este sábado en el consulado argentino en Nueva York con fondos internacionales de inversión, con quienes dialogó acerca de las políticas macroeconómicas de la Argentina y las proyecciones previstas para 2021. Ambas partes coincidieron en que se trató de un encuentro “productivo”, “constructivo” y “útil para profundizar entendimientos mutuos”.

Todas las partes mostraron vocación de profundizar el diálogo y los entendimientos necesarios para transitar una dinámica de estabilización sostenible.
El ministro también subrayó la necesidad de respetar la sostenibilidad fiscal como un pilar de la estabilidad económica. “Estamos trazando un camino consistente y sostenible para la Argentina, con previsibilidad y reglas de juego claras que favorezcan un ambiente propicio para las decisiones económicas”.
Algunos de los principales temas que se tocaron fueron las políticas macroeconómicas que está implementado el Gobierno, los avances en las negociaciones con el FMI y el programa plurianual que se presentará en el Congreso de la Nación.
Participantes
Del encuentro participaron el director de Monarch Alternative Capital LP, Ian Glastein; el vicepresidente de Contrarian Capital Management LLC, David Fink; el director gerente de Fintech Advisory Inc, Andrés Lederman; y el presidente de Greylock Capital Management LLC, Hans Humes.
También estuvieron presentes, el director gerente de Estrategia de Oportunidades y Mercado de Deuda en Mercados Emergentes de Oaktree Capital, Jonathan Plavnick; Samir Arora, socio en Stonehill Capital Management LLC; y Pilar Tavella y Sebastián Vargas, economista jefe para Argentina y director de estrategias de deuda para América Latina de Barclays, respectivamente.
Guzmán estuvo acompañado por la titular de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía, Maia Colodenco y el cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba.