El Central fijó una primera postura de venta a 89,05, once centavos arriba del miércoles. Tras la fuerte caída de ayer, los dólares financieros ensayan un leve rebote en la apertura. El dólar blue y el dólar ahorro operan estables
Dólar hoy: aflojan las expectativas de devaluación y el Central busca extender la calma.
Mientras el tipo de cambio para ahorro abre estable en el Banco Nación, el Banco Central convalidó un alza de 11 centavos en el dólar mayorista hoy. La autoridad monetaria fijó esta mañana una primera postura de venta a 89,05 pesos. Tras la fuerte caída del miércoles, los dólares financieros ensayan un leve rebote.
Dólar mayorista hoy
A falta de solo seis ruedas para que termine el mes, el dólar mayorista se deslizó menos de 2%. Esto confirma la ralentización del ritmo de devaluaciones diarias que define el BCRA con la intención de anclar las expectativas de inflación en torno al 29% anual que proyecta el Presupuesto, luego de dos meses de fuerte escalada de precios.
Dólar Banco Nación
En el mercado minorista, el Banco Nación abrió con la misma cotización del miércoles: 87,75 pesos para la compra y a 93,75 para la venta. Incluidos los recargos del 30% del impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias, el valor asciende a 154,69.
En el promedio de los bancos porteños, el dólar ahorro se sostiene por el momento en 155,48 pesos.
Dólar MEP y dólar CCL
Luego de la fuerte caída registrada este miércoles, los dólares financieros experimentan en la apertura del jueves un leve rebote. El dólar MEP avanza 0,6% a 144,28 pesos y el contado con liqui (CCL) sube 0,4% a 148,56. Pese al repunte, aún se ubican bien por debajo del dólar ahorro y la brecha entre el CCL y el mayorista se sostiene en torno al 66%.
¿Menor expectativa de devaluación?
El mercado cambiario abrió este jueves con el foco puesto en la calma cosechada en las últimas ruedas luego de que el Gobierno consiguiera que el mercado reduzca sus expectativas de devalución de corto plazo ante la certeza de que el tipo de cambio funcionará como ancla.
Así, este miércoles, tras el fin de semana largo, el Banco Central logró comprar otros 45 millones de dólares, según fuentes privadas. Con una liquidación del agro inusual para febrero, en el mes ya acumula unos 450 millones para las reservas.
Además, ayer los dólares financieros se hundieron alrededor de 4 pesos. El dólar MEP cedió 2,8% hasta los 143,47 pesos y el contado con liqui (CCL) cayó 2,4% a 147,93. Hoy abrieron con un leve rebote.
En paralelo, hubo un reacomodamiento de cartera de muchos inversores que sacar fondos posicionados en dollar linked hacia activos a tasa fija o Badlar. Según la consultora Delphos, los nuevos valores implícitos de los títulos determinan una fuerte caída en las expectativas de devaluación del mercado, que pasaron del 60% al 37% para 2021. En cambio, la inflación esperada sigue lejos de la meta oficial del 29% y se ubica en torno al 49%.
Cotización dólar blue hoy
Por su parte, el dólar blue hoy abrió estable a 149 pesos. Se trata del mismo valor de cierre del miércoles, día en que la cotización ilegal retrocedió 1 peso. Así, en el año acumula una caída de 17 pesos.