Gabriel Katopodis reúne a intendentes para demandar al Gobierno de Milei por el abandono de nueve rutas nacionales
Firmarán una futura presentación judicial contra el Gobierno libertario por desvío de fondos y...
Firmarán una futura presentación judicial contra el Gobierno libertario por desvío de fondos y...
Un sector de intendentes y legisladores bonaerenses impulsa una reforma para eliminar el límite de dos mandatos consecutivos, pero las diferencias dentro de la Legislatura provincial complican su aprobación.
El intendente Julio Zamora recorrió la obra del futuro Hospital Municipal de Alta Complejidad...
Hubo corridas, patrulleros incendiados y piedrazos sobre las ventanas. La Bonaerense intervino con un equipo antidisturbios. Disparos de balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar los familiares y amigos de Lucas.
La sucesión de Kicillof no solo será una cuestión de nombres, sino de acuerdos políticos. La relación entre el gobernador y el tándem Cristina-Máximo Kirchner será determinante, mientras que el Frente Renovador y las organizaciones sociales exigirán su cuota de protagonismo.
El último informe de CB Consultora Opinión Pública reveló cómo es percibida la gestión de los intendentes del Gran Buenos Aires en enero de 2025. La encuesta tradicional que mide la imagen positiva de los jefes comunales bonaerenses ponderó las gestiones locales.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, realizó declaraciones en el programa “El Repaso” de Radio Provincia, donde resaltó la fuerte carga impositiva que el Gobierno nacional impone a los municipios.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, solicitó que la Fiscalía de Estado facilite las herramientas necesarias para que el Ejecutivo de Axel Kicillof y los municipios puedan garantizar la aplicación de tasas municipales y provinciales.
“Tenemos que darle un gran apoyo a Axel Kicillof que es el único que enfrenta a las políticas de este Gobierno Nacional, y es el más perjudicado porque a la provincia le han sacado gran cantidad de recursos, que repercuten en los municipios”,
FRENTE A LA EMBESTIDA DE CAPUTO La Provincia encomendó al Fiscal de Estado que defienda en la...
La fuerte crisis que atraviesan las empresas de colectivos por la reducción de subsidios que instrumentó el Gobierno nacional al sistema y la imposibilidad de cobrar mayores tarifas para compensar los aumentos de costos hizo eclosión formalmente en la primera compañía del sector que deja de funcionar.
La tensión entre el gobierno nacional y los municipios peronistas refleja una disputa más amplia sobre la distribución de recursos y las responsabilidades fiscales, en un contexto económico desafiante que requiere soluciones equilibradas y consensuadas.
Política