El Gobierno vuelve a avanzar hacia la apertura comercial y hay preocupación en la industria


Tras avanzar con los medicamentos, el Gobierno Nacional redujo aranceles a la importación de casi 100 productos de consumo masivo


A través del Decreto 908/24, el Gobierno Nacional redujo los aranceles de importación de casi 90 productos. Ahora, será más económico traerlos del exterior, lo que podría perjudicar aún más a la industria nacional que ya viene golpeada por la recesión. Hay sectores preocupados.

La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial. Según se explica en la norma, la alícuota que pagaban los neumáticos baja del 35 al 16 por ciento y la de las motos pasó del 35 al 20 por ciento. Algo similar pasa con otros 87 productos que ahora deberían abaratarse en la venta minorista.

«Este alivio impositivo, además de beneficiar directamente a los consumidores, permitirá mejorar la competitividad de la industria y fortalecer el comercio», aseguraron desde Casa Rosada. Sin embargo, hay sectores industriales preocupados por el impacto en su producción porque si no pueden competir con los precios de los bienes importados deberán bajar la persiana.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió con empresarios farmacéuticos preocupados por la apertura de importaciones.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió con empresarios farmacéuticos preocupados por la apertura de importaciones.

Uno de esos sectores es el de los productos farmacéuticos. En las últimas semanas, el Gobierno Nacional avaló la importación de medicamentos provenientes de países de países con menos regulaciones sanitarias y por ende más baratos.

En este marco, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, recibió ayer a empresarios del rubro. Durante el cónclave, el secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, dejó una frase que generó aún más intranquilidad: «Esta vez las cosas van a salir bien«, prometió.