Guía de Arte y Cultura: semana del 31 de enero al 7 de febrero
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día de este verano...
Una agenda completa y variada con propuestas culturales para disfrutar cada día de este verano...
Editores independientes: la literatura todavía tiene futuro
Los municipios de la provincia siguen imponiéndose durante la segunda quincena del verano con...
La temporada de verano 2025 comienza con una variedad de propuestas culturales organizadas provincia de Buenos Aires y destinadas a todas las edades y a todos los gustos. "La felicidad de compartir” es el nombre de esta programación pensada para disfrutar de las vacaciones, con entrada libre y gratuita.
Con el objetivo de organizar unas vacaciones imperdibles para toda la familia, el Gobierno provincial dio a conocer las actividades culturales más importantes de principio de año.
La nueva producción de Netflix asume el riesgo. Profana lo sagrado y, en ese gesto, confirma su carácter milagroso. Consigue que la experiencia de ver la serie no anule la experiencia literaria, más bien lo contrario. Julieta Greco explora el arte de la traducción entre cine y literatura, dos géneros que hacen que lo mágico ocurra sobre lo ordinario.
El Premio Nadal, instituido en 1944, es el galardón literario más antiguo de España y ha reconocido a lo largo de su historia a autores de renombre como Carmen Laforet, Miguel Delibes y Ana María Matute. Por su parte, el Premio Josep Pla, creado en 1968, se ha consolidado como un referente en la literatura catalana, destacando obras de narrativa y ensayo.
‘Alemania’, ‘El jockey’ y ‘La práctica’ estuvieron entre los estrenos de cine nacional más destacados del año. De qué se tratan y en qué plataformas se encuentran.
En la Argentina de Javier Milei, la frase "no por mucho repetir una mentira se convierte en verdad" se pone a prueba diariamente. La insistencia en narrativas que tergiversan la realidad forma parte de una estrategia política que explora la relación entre lenguaje, percepción y poder.
La industria editorial argentina enfrenta un escenario crítico que demanda estrategias urgentes para revertir la tendencia. Las cifras son elocuentes y subrayan la necesidad de un esfuerzo conjunto entre todos los actores del sector.
Repasamos algunas de las mejores novelas en nuestra lengua que se han publicado a lo largo de esta temporada
El último mes del año llega repleto de novedades editoriales. ¿De qué se tratan y qué sellos las publicaron? María Moreno, cartas de escritores, Simón Reynolds y la poesía según Marcelo Cohen
Espectáculos