“Poner la máquina en marcha”
El encuentro del PJ nacional en la sede de Matheu se dio en momento de regreso de su titular, Alberto Fernández, al país, quien también empieza a despedirse de ese sillón y no tuvo invitación asignada. Se organizó desde las sombras y por eso no hubo foto formal. Asistieron, además de Kicillof, otros tres gobernadores: Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja). Los que quedaron en pie de esa liga que se desgranó primero con las elecciones y luego con gestos de autonomía de otros mandatarios, como Gustavo Sáenz (Salta) u Osvaldo Jaldo (Tucumán). En esa interna tucumana, sí estuvo Juan Manzur, el exgobernador. También estuvo el expresidente del partido, el sanjuanino José Luis Gioja, así como los vicepresidentes del Consejo justicialista, Cristina Álvarez Rodríguez, Analía Rach Quiroga y Lucía Corpacci (los otros dos vices son Manzur y Kicillof)
La idea fue la reorganización del partido, mencionaron, desde el peronismo. “Poner la máquina en marcha”, dijeron. Además de avanzar en un pedido de renuncia formal a Alberto Fernández, quien tiene mandato hasta 2025, aunque el encuentro estaba pautado desde antes de que se conociera el retorno del expresidente. “La idea no es tirar a nadie por la ventana”, mencionaron, aunque también admiten que le «marcaron la cancha».
Kicillof tuvo centralidad lógica como gobernador del distrito más poblado del país, y reelecto en medio del caos. “Nosotros no tenemos participación en el PJ bonaerense”, aclararon desde La Plata ante la consulta sobre el cónclave de Cañuelas. No obstante, señalaron que la relación “está bien”. Coinciden también en el Patria que hay puentes entre Máximo y Kicillof, con intercambios y diferencias a la vista. “Hay diferencias, pero si tienen que trabajar juntos, lo hacen”, dijeron desde las cercanías del diputado nacional. Por caso, la participación de Wado en Matheu le dio silla a un dirigente cercano a Cristina Kirchner. “Se habló de la realidad de la gente ante el ajuste, de la posición que tiene que tener el PJ ante ello, de la posibilidad de reconfigurar el partido pensando en esa nueva etapa”, señalaron dirigentes que participaron en la cumbre, que duró dos horas, hasta las 21.
En tanto, la cumbre de Cañuelas de este sábado, la del PJ bonaerense, evitará caer en temas internos. Esperan elaborar un documento anti Milei y que el diálogo se centre en las estrategias legislativas para poner un freno a las reformas libertarias. No coincide Máximo en que sean tiempos de discutir liderazgos. Esperan que esos surgimientos decanten al andar. A diferencia del PRO o el radicalismo, que aguardan una reestructuración para dar rienda a acuerdos nacionales, La Cámpora cree que hay que ir de lo externo a lo interno.
También se prevé para este sábado un cabildo abierto del PJ porteño en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y una jornada de debate en la Universidad de Buenos Aires (UBA) organizada por el espacio “Peronismo Soberano”.