Adiós al boom: el sector gastronómico se hunde en una crisis sin precedentes
El efecto del plan del gobierno en la economía es contradictorio. Mientras se observa una desaceleración en la inflación, esto va de la mano con una recesión evidente y una caída drástica en el consumo.
Restaurantes en riesgo
La situación se agrava al observar el Estimador Mensual de Actividad Económica del INDEC, que confirma una disminución del 1% en la actividad de Restaurantes y Hoteles en enero de este año respecto al mismo mes del año anterior. Esta caída, además, se intensifica si se compara con los meses anteriores, marcando un retroceso significativo desde la temporada alta hasta la baja.
El derrumbe en el consumo de restaurantes y hoteles es evidente y comparable a los peores momentos de la pandemia. A pesar del desahogo pospandémico y los altos índices de crecimiento en 2022 y 2023, la explicación simplista de que el consumo respondía a la inflación ya no se sostiene.
La política de ajuste del Gobierno en las paritarias y las jubilaciones, junto con la liberación de precios, está generando un cambio en las prioridades de gasto de la población, que ahora se ve obligada a ajustarse para cubrir los servicios esenciales ante el incremento de los costos fijos.
El efecto del plan del gobierno en la economía es contradictorio. Mientras se observa una desaceleración en la inflación, esto va de la mano con una recesión evidente y una caída drástica en el consumo, que impacta en sectores que en años anteriores, inclusive con la crisis latente, tuvieron meses de bonanzas y mesas llenas, como el de restaurantes y hoteles.