La inflación de CABA se aceleró en septiembre y volvió a superar el 2%
Durante el mes de septiembre, los Bienes registraron una suba de 2,3%, por encima de los Servicios que aumentaron 2,1%.
Durante el mes de septiembre, los Bienes registraron una suba de 2,3%, por encima de los Servicios que aumentaron 2,1%.
Las buenas noticias se esfuman casi tan rápido como llegan, y las inconsistencias del programa obligan a pensar cambios.
Lo que hoy atraviesa la industria argentina no es un accidente ni un error de cálculo: es un proceso de desindustrialización deliberado, con consecuencias devastadoras para la producción y el trabajo.
La diputada nacional y economista advirtió sobre el impacto del actual modelo económico en las Pymes y reclamó un proyecto de desarrollo industrial que articule al Estado, al empresariado y a los trabajadores.
La salida del “efecto soja” dejó al Tesoro con menos dólares de lo esperado y reactivó la presión cambiaria.
La caída del grupo agroexportador revela cómo la connivencia empresarial y política dejó un tendal de deudas, fraude y un símbolo de la crisis del capitalismo argentino.
El fuerte incremento de la deuda en pesos, carry trade mediante, lo pensaban transformar en dólares, en principio a lo largo de dos años más de mandato de Javier Milei y, si era posible, con su reelección. .
Por Horacio Rovelli
La crisis del agro no puede entenderse de manera aislada. Forma parte de un modelo económico que desplaza recursos hacia la renta financiera, la minería y la energía, relegando a la agroindustria a un rol secundario pese a su peso histórico en la generación de divisas
El plan de negocios del capital financiero de Manhattan, con BlackRock y Vanguard en la dirección, era devaluar nuestra moneda violentamente, provocando una fuerte caída de los ingresos en pesos para después frenar el precio de las divisas.
La fugaz medida de "retenciones cero" del gobierno de Milei, destinada supuestamente a dinamizar las exportaciones, se transformó en un operativo express que benefició exclusivamente a un puñado de multinacionales agroexportadoras, en lo que analistas definen como una transferencia de riqueza sin precedentes en tan breve tiempo.
El Efímero "Plan Llegar": ¿Cómo la eliminación express de retenciones generó una liquidación récord pero dejó fuera a los productores?
El oficial se desplomó a $1.337, permitiendo al Tesoro comprar reservas. La euforia en los bonos y acciones contrasta con la advertencia de los analistas: el atraso cambiario persiste y la tregua es temporal.
Política