Habrá una partida de más de 48.000 millones de pesos para el Comité de Cuenca del Río Luján. También se prevé la finalización de los Centros de Atención Primaria en los barrios Luchetti y El Ombú. Además, se incluye la construcción de un polideportivo y espacio recreativo en Villa del Parque.
El gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura, a comienzos de noviembre, los proyectos de Presupuesto, Ley Impositiva y Financiamiento correspondientes a 2026. La presentación se realizó en medio de lo que definió como “una situación de emergencia económica y una crisis profunda del entramado productivo”, atribuida a las políticas del gobierno nacional.
La administración bonaerense proyecta una inversión de capital de 3,2 billones de pesos destinada a sostener y ampliar la obra pública. El plan contempla la continuidad del programa Escuelas a la Obra; intervenciones de urbanización en barrios populares; trabajos viales en rutas y caminos rurales; pavimentación de corredores productivos; obras hídricas; y la construcción de plantas potabilizadoras, acueductos y sistemas de desagües y cloacas, entre otras acciones.
Dentro de ese esquema general, el Presupuesto 2026 incorpora una serie de obras específicas para Luján. La partida más importante corresponde al Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU), que contará con 48.434 millones de pesos para completar los trabajos de readecuación de la cuenca con el objetivo de mitigar inundaciones.
Cabe recordar que en la cuenca media que atraviesa la zona urbana de nuestra ciudad avanzan a buen ritmo no solo las obras de canalización y construcción de paredones, además de ampliación del cauce, sino también la fisonomía de la nueva ribera. Así, en las últimas semanas se comenzaron a instalar las luminarias y mobiliarios urbanos. Según la proyección del Municipio, toda esta obra estaría completa en febrero.
Por otra parte, en los últimos días se iniciaron las pruebas finales de carga del nuevo puente Almirante Brown-Gogna. En este caso, se espera que antes de fin de año ya se inaugure y se reabra al tránsito.
En el área de salud, el proyecto oficial de la gestión de Axel Kicillof prevé la finalización de dos Centros de Atención Primaria ya en marcha: uno en el barrio El Ombú y otro en el barrio Luchetti de Open Door, cada uno con un presupuesto estimado en 100 millones.
También está prevista la construcción de un polideportivo y espacio recreativo en Villa del Parque, obra que demandará una inversión de 354,3 millones de pesos y busca fortalecer la infraestructura comunitaria de esa zona.
Otro de los capítulos centrales del presupuesto para el distrito se vincula con la ampliación del sistema cloacal y el acceso al agua. El paquete incluye la red cloacal de Luján, la construcción de una nueva planta de tratamiento en Open Door, el sistema de abastecimiento de agua potable para Cortínez, la estación de bombeo e impulsión Cortínez-Pueblo Nuevo y la planta de tratamiento de aguas residuales en Cortínez, que beneficiará también a los vecinos de Pueblo Nuevo y Jáuregui.
