Milei avanza en la venta de las principales centrales hidroeléctricas del país Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
El Gobierno argentino oficializó este martes la venta de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del plan de privatizaciones impulsado por el presidente Javier Milei para reducir la participación estatal en el sector energético.
El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció oficialmente la puesta en venta de las principales centrales hidroeléctricas del país: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida forma parte del proceso de privatización impulsado por el Ejecutivo dentro de su plan de desregulación y apertura económica.
A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, aprobó la Circular Modificatoria N.º 4 al pliego del Concurso Público Nacional e Internacional N.º 504/2-0001-CPU25. Este concurso tiene como objetivo la venta total del paquete accionario de las cuatro sociedades hidroeléctricas mencionadas, anteriormente administradas por el Estado.
Según el texto oficial, la resolución dispone que la circular deberá publicarse durante tres días en el Boletín Oficial de la República Argentina y en los portales del Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional (CONTRAT.AR), del Banco Mundial (DGMarket) y de la Secretaría de Energía.
Estas sociedades fueron conformadas por Energía Argentina (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina (NASA) como parte del proceso de reversión de estos complejos hidroeléctricos hasta llegar a la privatización total de ENARSA.
La disposición establece además que la medida entrará en vigencia inmediatamente, con el objetivo de dar continuidad al proceso de licitación internacional iniciado en agosto de 2025 mediante la Resolución 1200 del Ministerio de Economía.