Una Argentina paralizada y la necesidad de dar un salida certera / Por Ezequiel Beer


El broche de oro para la Administración de los Hermanos Milei fue la catarata de denuncias referidas a importantes hechos de corrupción sobre el Gobierno que ha puesto un punto de inflexión sobre gran parte de la ciudadanía.

La Economía Real no arranca y se estanca en un laberinto de  permanente caída, mientras la macroeconomía vuela en su necesidad de dólares frescos,  a tal punto de estrangular al mismísimo sistema bancario. Observándose una constante presión sobre su cotización, siendo un lugar común la presión devaluatoria posterior a las elecciones de octubre.

Esto ultimo seria un durísimo golpe sobre la Economía Real, llevando a un dólar de entre 1600 y 2000 pesos, algo que dada la situación política actual seria totalmente insoportable.
El Congreso tiene la palabra,  previendo Juicio Político sobre Javier Milei de llevar adelante una sucesión presidencial sobre alguno de sus miembros o de algún gobernador.
Pero cuales serian las medidas posibles para un próximo gobierno?
En primer lugar declarar la cesación de pagos de los compromisos externos, impulsando una genuina comisión investigadora de su operatividad que ha lucrado en desmedro de los intereses de la Nacion.
Recordemos que este Gobierno incremento en casi 64 mil millones de dólares la deuda y hoy llega a una totalidad de 600.000 millones de dólares monto prácticamente imposible para cualquier gobierno que trate de dejar atrás este nuevo y luctuoso experimento neoliberal en la Argentina.
Sin temores a una expansión inflacionaria se debe llevar adelante una aguerrida política de ingresos con eje en paritarias libres y acuerdos tripartitos a su vez de incrementar los niveles jubilatorios notoriamente.
Re vitalizar acuerdos comerciales para re abrir la economía previo fijación de tipo de cambios preferenciales al respecto sin afecta el movimiento monetario interno.
Las experiencias de los años 2001 al 2015 pueden ser un guía relevante a los posibles futuros funcionarios pero si bien estas medidas son coyunturales se debe pensar un Proyecto Nacional en función de las elecciones presidenciales del año 2027.