El intendente de Tigre analizó los resultados electorales y afirmó que los comicios reflejaron el malestar social. En diálogo con la prensa, remarcó la necesidad de “construir una alternativa que deje atrás este estado de cosas” y señaló que el Gobierno nacional “debe convocar a todos los sectores”.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, analizó los resultados de las últimas elecciones y expresó que la jornada electoral reflejó el malestar de gran parte de la sociedad. “Creo que la gente votó con dolor, votó por un presente que le duele y también votó por no regresar al pasado”, afirmó.
En ese sentido, llamó a una reflexión dentro de la dirigencia: “Hay que hacer una lectura de toda la dirigencia política respecto de este resultado, que nos tiene que llamar la atención y convocar a construir una alternativa que pueda cubrir las necesidades de la población”.
En diálogo con la prensa local tras la premiación a los ganadores de los Juegos Bonaerenses 2025, el intendente de Tigre habló sobre la actualidad política y social del país “el Estado nacional se retira de tareas esenciales”, afirmó al tiempo que reclamó una coordinación entre los tres niveles del Estado: “Hace falta trabajar mancomunadamente los tres estados. Nosotros estamos haciendo un hospital para la comunidad y no tenemos correspondencia provincial ni nacional. Lo que necesitamos en la Argentina es tener políticas de Estado y construir una alternativa que deje atrás este estado de cosas”.
Al ser consultado sobre cómo proyectar el futuro, el jefe comunal respondió: “Primero hay que mirar la realidad a través de quienes más sufren. Mirar la realidad a través de las víctimas de esta situación de orfandad: los discapacitados, los trabajadores que pierden poder adquisitivo. Solo mirando esa dolorosa realidad se puede construir un futuro con entusiasmo, con enamoramiento de la sociedad y con una alternativa”.
Zamora remarcó que ese camino debe sostenerse “con consenso, con diálogo, pero también con autocrítica de nuestro pasado reciente, para poder mirar el futuro desde una situación de transparencia con la comunidad”.
Consultado sobre el panorama político nacional, reconoció que “hay una crisis muy profunda de representación que quedó evidenciada en esta elección”. En su análisis, destacó que “las consignas fueron ‘abajo un sector’ o ‘afuera otro sector’, y la política no se construye así”.
El intendente sostuvo que “aunque no tuvimos el mejor resultado posible, nuestras ideas siguen teniendo vigencia” y reafirmó su intención de seguir trabajando “en la construcción de una alternativa junto a muchos sectores del oficialismo, la oposición y el peronismo que quieren ver un futuro de mucha más grandeza para la Argentina”.
Por último, Zamora se refirió al escenario nacional tras los comicios: “El presidente ganó legítimamente, hizo un llamamiento al diálogo, pero tiene que tener más amplitud. Lamentablemente no convocó a todos los gobernadores, dejó cuatro afuera con el prejuicio de que no iban a aportar nada. Si arranca así, no convocando a quienes no coinciden con él, creo que arrancamos mal”, advirtió.
“Tenemos que escucharnos entre todos, construir desde los municipios, desde el gobierno provincial y desde el gobierno nacional. La mayor responsabilidad hoy está en el presidente de la Nación”, concluyó.
