Kicillof en San Vicente: «Milei fue a pedir la escupidera al Tesoro de EE.UU.»

En el acto por el Día de la Lealtad Peronista, el gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la política económica del presidente Javier Milei, calificándola de «fracaso». Frente a una multitud en la Quinta de San Vicente, reafirmó el compromiso del peronismo con la justicia social y la unidad.


 – En el marco del 80° aniversario del 17 de octubre, Axel Kicillof encabezó el acto central por el Día de la Lealtad Peronista en la Quinta de San Vicente. Acompañado por figuras destacadas como Verónica Magario, Jorge Taiana y Juan Grabois, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ofreció un discurso contundente que combinó reivindicación histórica y crítica política.

En el Día de la Lealtad, Kicillof habló de “una elección crucial” -  ANDigital

Kicillof dirigió sus palabras hacia el presidente Javier Milei, calificando su política económica como un «fracaso». En particular, se refirió a la reciente visita de Milei a Washington, donde se reunió con el presidente Donald Trump y funcionarios del Tesoro de EE.UU.  «Milei fue a pedir la escupidera al Tesoro de EE.UU.», afirmó, señalando que su gobierno ha requerido múltiples rescates financieros, incluyendo recursos del campo, el FMI, el blanqueo de capitales y ahora la intervención estadounidense en el mercado cambiario.

El gobernador también destacó el triunfo electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, calificándolo como un «golpe al hechizo» que sostenía que el ajuste y la exclusión tenían apoyo popular. «Nuestro pueblo no cambia de idea, lleva las banderas de Evita y de Perón», expresó Kicillof, subrayando la vigencia del peronismo como fuerza transformadora.

En su discurso, Kicillof hizo un llamado a la unidad y a la acción militante de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. «Este 26 de octubre tenemos que dejar bien en claro que al gobierno de Milei se le pone un límite en las urnas y es con el voto», afirmó, instando a la militancia a «llenar las urnas de votos» y a apoyar a los candidatos de Fuerza Patria, como Juan Grabois, Jimena López y Jorge Taiana.

Kicillof llamó recuperar la Presidencia en el acto por el Día de la Lealtad  y dijo que CFK “está injustamente presa” - Infobae

Además, el gobernador se refirió a la situación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra actualmente privada de libertad. «La presidenta del partido peronista, la dos veces presidenta de la Argentina, está injustamente presa, y es precisamente por honrar nuestras banderas», señaló Kicillof, reafirmando el compromiso del peronismo con la justicia y la defensa de sus líderes.

El acto en San Vicente también sirvió como plataforma para proyectar el futuro del peronismo. Kicillof instó a la construcción de una alternativa política sólida y unificada que pueda competir con éxito en las elecciones presidenciales de 2027. «Hay que darle al pueblo una alternativa a la derecha, hay que construir con unidad, conciencia y responsabilidad aquello que en el año 2027 va a devolver al peronismo a la Casa de Gobierno», concluyó.

Con una militancia entusiasta y una clara estrategia electoral, el acto por el Día de la Lealtad Peronista en San Vicente consolidó a Axel Kicillof como una figura central en el panorama político bonaerense y nacional, reafirmando el compromiso del peronismo con la justicia social, la unidad y la defensa de sus ideales fundacionales.

Sin Máximo en el escenario, la dirigencia bonaerense respaldó el acto en San  Vicente - La Tecla

Con una convocatoria a la acción y un mensaje claro de unidad, Axel Kicillof marcó el rumbo del peronismo hacia las elecciones de octubre y 2027, desafiando la política económica del gobierno de Javier Milei y reafirmando los valores históricos del peronismo.