La 9º edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB) fue visitada por más de 150 mil personas entre el martes 30 de septiembre al domingo 5 de octubre en la Plaza Brown de la localidad de Adrogué.
Reunió a voces públicas insoslayables y ofreció una vez más a quienes la visitaron la posibilidad de participar de experiencias expansivas para las ideas, los sentidos, las emociones, el juego y el aprendizaje.
Página/12 estuvo presente con la exposición de las tapas del diario por los “40 años de Democracia».
La Causa Malvinas, el legado del Papa Francisco, los medios de comunicación, la política, la literatura y los derechos humanos fueron algunas de las temáticas imprescindibles en materia de educación y cultura que atravesaron las decenas de charlas magistrales realizadas en cinco auditorios impecables, acondicionados para todo público y con acceso libre y gratuito.
Entre las figuras públicas que pasaron por la feria se destacan, entre otros, Víctor Hugo Morales, Rolando Graña, Gustavo “el Gato” Silvestre, Marcelo Longobardi y Alejandro Bercovich. También hubo personalidades surgidas de las redes sociales, como las de “la Licenciada” Cecilia Cé, Gabriela Ivy, y el Dr. Javier Chinaski; y referentes académicos como Martín Kohan, Soledad Quereilac, Alejo Ramos Padilla. Estudiosos y hacedores de la cultura de masas como Juan Sasturain y Miguel Rep, movilizaron la emoción, el reconocimiento y el agradecimiento del público presente, expresado en largos aplausos.
En esta novena edición, la visita de Ian Moche y un espacio denominado “Punto Calma”, dedicado a minimizar estímulos y ofrecer recursos adecuados para personas del espectro Autista, puso de manifiesto la intención de generar conciencia de una sociedad diversa y plural, con lugar para todos y todas.
La memoria dialogó con el presente y el futuro a través de la presencia del “stand” de Abuelas de Plaza de Mayo, los nietos restituidos contando en primera persona cómo fue que llegaron a la verdad, también desde el Museo Malvinas con fotografías, objetos palpables y el testimonio de los Ex Combatientes locales; y la exposición de las tapas de Página/12 por los “40 años de Democracia».