La diputada nacional y economista advirtió sobre el impacto del actual modelo económico en las Pymes y reclamó un proyecto de desarrollo industrial que articule al Estado, al empresariado y a los trabajadores. También cuestionó la apertura indiscriminada de importaciones y la ausencia de políticas productivas.
–En diálogo con el programa Punto Pyme, la diputada nacional de Unión por la Patria y economista Julia Strada trazó un duro diagnóstico sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas, en especial las industriales.
Señaló que las Pymes enfrentan un escenario crítico por la dolarización de costos —particularmente tarifas—, la apertura de importaciones, el ingreso de maquinaria usada, la caída del consumo interno y la reciente suba de tasas de interés.
Para Strada, el Gobierno subordinó toda su política a “ordenar la macro”, aunque ese orden es más declamativo que real. “Se está pagando el precio de una recesión con tasas altísimas que destruyen el crédito productivo, junto a un ajuste del salario real que derrumba las ventas de las Pymes”, sostuvo.
Julia Strada: “Sin un plan productivo no tenemos destino como país”.
Strada planteó la necesidad de repensar un esquema de incentivos productivos con contrapartidas claras en términos de empleo y valor agregado local. “El RIGI no contempló la generación de trabajo argentino ni la obligación de integrar proveedores nacionales. Sin un plan productivo no hay futuro para el país”, afirmó.
Sectores estratégicos
Además, destacó sectores estratégicos que podrían articular el desarrollo industrial, como los encadenamientos con Vaca Muerta, el litio, el gas natural licuado y la industria de bienes de capital, junto a la tradicional industria alimenticia. “Argentina necesita un acuerdo profundo entre empresarios, trabajadores y la dirigencia política para sostener un modelo de producción y empleo”, concluyó.
Principal freno a la industrialización
El debate, según la diputada, no puede disociarse de la pesada deuda con el FMI. “La deuda externa es el principal freno a la industrialización y a la recuperación de los salarios reales: esa es la madre de todas las batallas”, remató. (InfoGEI)Jd