Pan American Energy (PAE) y Tango Energy invertirán u$s36 millones en un plan piloto en Loma Guadalosa, con pozos horizontales para evaluar el potencial de Vaca Muerta.
La provincia de Río Negro autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH), que estará a cargo de Pan American Energy (PAE), socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy Argentina (TANGO). Las compañías prevén invertir u$s36 millones en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral, con objetivo a la formación Vaca Muerta, para evaluar y delinear el potencial del área durante un plazo de 3 años. El primero de estos pozos se perforará en 2026 e incluirá un pozo vertical de 3.000 metros de profundidad. En función a los resultados obtenidos, se podría avanzar con un plan de desarrollo de hasta 44 pozos horizontales adicionales.

Loma Guadalosa será la primera área no convencional de Río Negro, con una inversión inicial de u$s36 millones.
Marco legal y proyección a largo plazo
En base a los recursos prospectivos no convencionales del área Loma Guadalosa, estimados en 48 MMBOE, PAE y TANGO ejercieron el derecho previsto en la Ley Federal de Hidrocarburos N° 17.319, en la Ley Nacional N° 27.742 y en el Decreto Nacional N° 1057/24, solicitando a la provincia de Río Negro la reconversión de la concesión convencional Loma Guadalosa en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos, la cual fue aprobada por decreto provincial N° 827/25 por un plazo de 35 años. Se trata de la primera CENCH otorgada por la provincia de Río Negro.
Participación de las empresas y beneficios para EDHIPSA
Previo a la reconversión, la provincia de Río Negro había adjudicado a Petrolera Aconcagua Energía (hoy TANGO) y a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial S.A. (EDHIPSA) una concesión convencional de hidrocarburos sobre el área Loma Guadalosa. El decreto provincial que otorgó la CENCH también aprobó las cesiones de participación, por lo que PAE (empresa operadora) tiene el 65% de participación, mientras que TANGO tiene el 35% restante.
Asimismo, la provincia (a través de EDHIPSA) percibirá ingresos adicionales en virtud de una asignación del 2,5% del volumen total de hidrocarburos que se produzcan en la CENCH Loma Guadalosa.