Luján: Tres listas se disputan la bandera libertaria en las elecciones del 7 de septiembre

La disputa revela el momento de tensión que atraviesa el sector libertario: mientras algunos apuestan por la conducción centralizada de La Libertad Avanza (LLA), otros reclaman ser la verdadera expresión del movimiento en la ciudad.


El distrito de Luján se prepara para vivir una contienda inédita en las elecciones de concejales del próximo 7 de septiembre. En el corazón del espacio libertario, tres listas diferentes se arrogan la representación del liberalismo y del ideario de Javier Milei, desatando una interna que trasciende lo partidario y se transforma en una batalla por la identidad política y la legitimidad local.

La disputa revela el momento de tensión que atraviesa el sector libertario: mientras algunos apuestan por la conducción centralizada de La Libertad Avanza (LLA), otros reclaman ser la verdadera expresión del movimiento en la ciudad.

La lista “oficial” de La Libertad Avanza en Luján es encabezada por Florencia Price, joven dirigente sin trayectoria previa en la política local, impulsada directamente desde la conducción provincial. Su boleta integra referentes de la Unión Vecinal, consolidando el acuerdo electoral PRO + UV + LLA.

En paralelo, Guido Barrichi, quien fuera candidato a intendente de Milei en 2023, quedó marginado del armado de Price y decidió competir con el frente “Es con vos, es con nosotros”. Barrichi reivindica su pertenencia al liberalismo “desde el primer momento” y busca ofrecer una alternativa al esquema oficial.

El tercer espacio está encabezado por la actual figura libertaria en el Concejo Deliberante, Pablo “Palito” Carnevale. El edil se distanció de LLA y se acercó a Unión Liberal, promoviendo una nómina liderada por Natalia Borrego y Dante Arregui. Carnevale sostiene que su sector encarna la “verdadera línea fundacional” del mileísmo en Luján, representando a los primeros militantes del espacio y reivindicando la autenticidad de su proyecto político.

Más allá de los nombres, la disputa encierra una pregunta de fondo: ¿Quién encarna de forma legítima el pensamiento libertario en Luján?. La incorporación de la Unión Vecinal al frente de LLA provocó divisiones profundas y la próxima elección pondrá a prueba si la ciudadanía respalda una línea centralizada desde la conducción provincial o se inclina por las raíces locales del movimiento.

REALPOLITIK - La realidad de la política argentina