La ruta de la coima: Audios destapan una trama de coimas en compra de medicamentos que llega a la hermana del Presidente


Grabaciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, amigo personal de Milei, detallan un sistema de recaudación ilegal que beneficiaría a Karina Milei y a los primos Menem. La denuncia involucra a una droguería del norte del país y contratos millonarios, revelando además una guerra interna en el corazón del poder.

Por Redacción Data Política y Económica. 


El estallido: Una conversación en un bar y la filtración imparable

En una charla informal, de fondo el murmullo de tazas y el ruido de una cafetería, la voz de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y abogado personal del presidente Javier Milei, se graba a sí misma describiendo un mecanismo de corrupción que perfora el corazón del Gobierno. “Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores”, le dice a su interlocutor, en un audio que comenzó a circular este martes y que ya recorre los pasillos de la Rosada y las redacciones de todo el país .

Los audios, filtrados al canal de streaming Carnaval y al periodista Mauro Federico, no son solo el relato de un funcionario frustrado. Son la radiografía de una estructura que, según su testimonio, canaliza sobornos a través de una droguería del norte del país, con un destino final explosivo: Karina Milei, la hermana y mano derecha del Presidente, y los primos Menem, Martín (presidente de la Cámara de Diputados) y Eduardo “Lule” Menem, principal asesor de Karina .

Spagnuolo, en un tono que mezcla la complicidad con la exasperación, detalla el modus operandi: “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia”. La cifra que maneja es abrumadora: ese 8% representa entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales1.

Los actores y el reparto del botín

En el centro de la acusación se encuentra la Droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, con fuerte presencia en el norte del país y, según coinciden las fuentes, de “buenos vínculos con Martín y Lule Menem” 13. Esta empresa sería la encargada de ejecutar los contratos y exigir el retorno del 8% a los proveedores.

El reparto, según la grabación de Spagnuolo, sería el siguiente:

  • Karina Milei se quedaría con el 3% del total.

  • El 1% se destinaría a los costos operativos de la maniobra.

  • El 4% restante quedaría en manos de los operadores políticos y la droguería, presumiblemente beneficiando a los círculos menemistas .

“A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”, se le escucha decir al funcionario, dejando en claro que se trata de un sistema aceitado y no improvisado.

La ANDIS, que dirige Spagnuolo, habría comprado a esta droguería productos medicinales por un valor cercano a los 27 mil millones de pesos, según había revelado previamente una investigación del periodista Tomás Méndez en Telenueve Investiga. Méndez también aseguró que la firma es cercana a Martín Menem y comercializa productos de su empresa de suplementos dietarios, Gentech.

«Tengo todos los WhatsApp de Karina»: La conversación con Milei

El momento más explosivo de los audios es cuando Spagnuolo revela que llevó su preocupación directo al Presidente. “Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los WhatsApp de Karina. Le dije: no te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mí este fardo” .

Esta confesión audiograbada implica, por primera vez de manera directa, que el presidente Milei habría sido informado de las sospechas sobre el accionar de su hermana y su círculo más íntimo. Esto contradice frontalmente el relato oficial de un Gobierno que llegó al poder prometiendo una lucha sin cuartel contra la “casta” corrupta.

Spagnuolo también se muestra exasperado por las presiónes para colocar a personas en puestos claves. Relata cómo Lule Menem intentó imponerle candidatos en diferentes áreas: “Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional lo frizé. Después me quiso meter al de Recursos Humanos y lo frizé. Al final me metió el más importante de todos a través Karina. Uno que vino para chorear” .

Una interna con olor a pólvora: Pettovello, Caputo y la guerra en las sombras

El escándalo no opera en el vacío, sino que es la mecha que prende en el medio de una guerra interna ya declarada dentro del Gobierno. Por un lado, se encuentra el sector leal a Karina Milei y los Menem. Por el otro, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

De hecho, meses atrás, LPO había revelado una denuncia en la justicia federal por estafa y administración fraudulenta contra la Droguería Suizo Argentina por 30 mil millones de pesos, impulsada por Alejandro Díaz Pascual, un abogado considerado muy cercano a Pettovello. Aquella movida fue interpretada entonces como un misil de la ministra contra el feudo de los Menem .

La tensión entre Pettovello y Karina es tan palpable que, tras aquel episodio, ambas debieron mostrarse abrazadas y sonrientes en el balcón de la Casa Rosada en un artificioso intento de desmentir la pulseada que las enfrenta .

En el entorno de Caputo, señalado como el que amplificó el escándalo del contrato del Banco Nación a los Menem, se acusa a Karina de estar detrás de la “lluvia ácida” de críticas que sufren él y el ministro de Salud, Mario Lugones, por la crisis del fentanilo 18. La filtración de estos audios, que según las versiones Caputo intentó frenar a último momento, es visto como otro capítulo de esta batalla por el poder y la supervivencia en el interior de La Libertad Avanza .

Los antecedentes: Fantino y la advertencia en cámara

La revelación de los audios hoy parece la confirmación de una verdad que muchos presagiaban. Hace un año, el periodista Alejandro Fantino entrevistó a un visiblemente nervioso Spagnuolo en su programa Neura y, en vivo, le lanzó una advertencia que hoy resuena proféticamente.

“No te dejés usar. Se te nota nervioso. Se ve que sos un tipo que sufre lo que está viendo”, le espetó Fantino, y luego agregó: “No estabas preparado para ver lo que viste, te asomaste a un abismo”. Fantino, con una precisión que hoy asombra, incluso se refirió veladamente a los Menem: “Son gente genéticamente voraz” .

“Muchas veces a los honestos como vos los usan como forros y los terminan tirando a un tacho de basura”, completó el conductor, en una frase que pinta de cuerpo entero la situación de Spagnuolo: el amigo del Presidente que se encontró con una maquinaria de corrupción que superaba cualquier expectativa y que ahora lo tiene, a él y a su jefe, en el ojo de la tormenta.

El impacto: Un relato que se resquebraja

El escándalo golpea “abajo de la línea de flotación” el principal activo de Javier Milei: su relato anti-casta y de pureza ética 16. La imagen de su hermana, su operadora política más importante, y de sus principales aliados dentro de la coalición, los Menem, queda salpicada por acusaciones idénticas a las que ellos mismos denunciaban.

La situación es tan grave que, según reportó LPO en una nota relacionada, el propio Milei está “furioso” con los Menem, no solo por este caso sino también por el escándalo de la licitación millonaria de Tech Security (empresa de sus hermanos) en el Banco Nación. Un diputado libertario lo resumió con una comparación devastadora: “Es como el caso de los hoteles de Cristina con Aerolíneas”.

La pregunta que flota en el aire es qué hará el Presidente. Spagnuolo, en los audios, dice haberle planteado el problema. La justicia, impulsada por denuncias de sectores opositores e incluso de facciones internas, probablemente se abocará a investigar. Pero la crisis política ya está instalada. A dos meses de las cruciales elecciones legislativas de octubre, el Gobierno se encuentra sumido en una de las peores tormentas de su gestión, una tormenta que nació en sus propias entrañas.

La justicia, la política y el futuro de una denuncia explosiva

Los audios de Spagnuolo no son solo una denuncia; son una radiografía de una presunta estructura delictiva que operaría desde el Estado. Hablan de porcentajes, de mecanismos, de flujos de dinero y de nombres propios. Convierten las sospechas en una acusación concreta y audible.

El caso tendrá, necesariamente, dos recorridos. Por un lado, el camino judicial: la Justicia Federal ya tiene una denuncia sobre la Droguería Suizo Argentina, y estos audios agregarán presión y nuevas aristas a la investigación. La oposición política ya ha anunciado que presentará pedidos de impeachment y de investigación en el Congreso.

Por otro, está el camino político: la interna government se ha recrudecido. La pulseada entre Karina-Pettovello y Menem-Caputo define no solo cargos sino el futuro mismo de la fuerza política que gobierna la Argentina. La capacidad de Milei para imponer orden, o al menos una narrativa que lo exonere a él mismo, será puesto a prueba como nunca antes.

Mientras tanto, la ciudadanía asiste atónita a un nuevo capítulo de una historia que prometía ser diferente pero que, en sus detalles más sórdidos, comienza a parecer tristemente familiar. La promesa de transparencia choca contra la pared de los audios, los WhatsApp y el 8%. El relato, al menos por ahora, hace agua.

Fuentes. Portales y Agencias de Noticias