Tras la paralización total de la obra pública por parte de Nación, la provincia de Buenos Aires reactivará más de 900 viviendas en 21 municipios con el programa “Completar».
La provincia de Buenos Aires anunció detalles del programa “Completar” para retomar la construcción de más de 900 casas en 21 municipios, luego de que Nación paralizara toda la obra pública y dejara viviendas casi terminadas. Decisión que la ministra de Hábitat provincial calificó como “un misil contra el desarrollo”.
La paralización de obras no solo afectó a viviendas, sino también a escuelas, centros de salud, rutas y otras infraestructuras. Con este programa, la provincia buscará reparar lo que el Ejecutivo dejó inconcluso: primero se evaluará el estado de cada obra, luego se asignará el presupuesto para finalizarla.
“Actualmente estamos con 33 proyectos en 21 municipios, que son aproximadamente 900 casas que vamos a terminar nosotros, con una inversión de $21 mil millones”, indicó la ministra Batakis. También subrayó el esfuerzo de la gestión provincial para garantizar la continuidad de los proyectos: “Entendemos que no es nuestra responsabilidad”, remarcó.
Batakis trabaja en este sentido desde el desmantelamiento del Ministerio de Hábitat nacional. En Ensenada, mediante el programa Completar, ya había firmado un convenio para terminar 50 viviendas. Lo mismo ocurrió en Ingeniero Budge, donde junto al gobernador acordaron completar 80 hogares.
Actualmente, según la ministra, están “en un récord de vivienda con recursos propios”, con una construcción anual de 8.000 unidades en todos los municipios. “Hicimos una reestructuración financiera en el ministerio que nos permite seguir con la dinámica de las 8 mil viviendas. Por ejemplo, pudimos rescatar un crédito del Banco Mundial con el cual estamos haciendo 400 viviendas”, detalló.
De esta manera, la gestión provincial sigue enfrentando un problema estructural: el déficit habitacional, que hoy alcanza las 90 mil viviendas.