Para productores de Bases Federadas: “Si a Milei le va bien, al campo le va mal”


En una entrevista, Carlos Baravalle, vicepresidente de Bases Federadas, criticó los anuncios realizados por el presidente Javier Milei en el cierre de la exposición de la Sociedad Rural Argentina.


Baravalle comparó la situación actual con la vivida durante la presidencia de Carlos Menem, señalando que hay que remontarse a esos años para encontrar un nivel similar de pérdida de productores rurales. Entre los factores que agravan la situación mencionó la sequía, la ausencia de políticas públicas, la caída internacional del precio de la soja y la masiva importación de alimentos, que está afectando gravemente a las economías regionales.

Según afirmó, “no hay nada que celebrar”. Expresó su preocupación por la postura complaciente de la Mesa de Enlace frente al Gobierno mientras “miles de pequeños y medianos productores están desapareciendo”.

También destacó que el proceso de concentración del sector agrícola se ha acelerado, especialmente desde que asumió Milei. Como ejemplo, indicó que actualmente hay unos 57.000 productores de soja en el país, pero el 10% de ellos —alrededor de 5.700— controlan más de la mitad (57%) de la superficie cultivada, lo que equivale a unas 8 millones de hectáreas.

Respecto a la reducción de retenciones anunciada para algunos productos agropecuarios, Baravalle sostuvo que la medida no está pensada para beneficiar realmente al productor. “Se presenta como una ayuda al campo, pero en realidad es una estrategia que ya usaron otros gobiernos, con fines electorales o de recaudación”, aseguró.

Finalmente, cuestionó la política de apertura a la importación de alimentos, advirtiendo que perjudica a los pequeños productores. Y concluyó: “Cuando al Gobierno de Milei le va bien, al campo le va peor.”

Acerca de “Bases Federadas”

Cabe indicar que “Bases Federadas”, es una organización agraria nacional conformada por pequeños y medianos productores familiares y cooperativistas de todo el país.

Prioridades

Según señalan en su sitio web (https://basesfederadas.com.ar/), “Vivimos y trabajamos en el campo y localidades del interior. Priorizamos la defensa de una Argentina con Productores, el cooperativismo, la producción de alimentos, el arraigo”.