Etiqueta: OTAN

LA GUERRA EN UCRANIA

Ucrania puso la sangre, el territorio, los aliados hicieron las operaciones políticas y dieron las armas, ahora Ucrania queda endeudada por 100 años, amarga lección aprendida por los Ucranianos.

Leer más

Polonia. Un espejo de Europa

La única salida real al avance autoritario no es una cara amable del sistema. Es una alternativa popular, feminista, ecológica y trabajadora que construya poder desde abajo. Que no solo administre, sino que transforme.

Leer más

El «choque» entre India y Pakistán

El conflicto por Cachemira entre India y Pakistán no solo afecta debilitando a estos países directamente, sino que tiene implicancias globales, ya que China como Rusia se benefician de la hostilidad entre ambos, que además son también históricos aliados de uno (Rusia India) y otro (China Pakistán). 

Leer más

OTAN: pasado, presente…¿y futuro?

La Organización del Tratado del Atlántico Norte fue creada con la firma del Tratado de Washington el 4 de abril de 1949. Los firmantes fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Portugal. En 1952 se sumaron Turquía y Grecia y en 1955 la República Federal de Alemania.

Leer más

La cumbre de Múnich abre una profunda brecha entre EEUU y la UE y desubica a Ucrania.

En el encuentro se abordará el cambio de rumbo en la geopolítica europea que introduce la decisión de Trump de negociar la paz en Ucrania con el presidente ruso, Vladímir Putin, como interlocutor, mientras se deja en un segundo plano al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y se excluye la participación de representantes europeos.

:

Leer más

Medio oriente: Israel y la ofensiva sin fin

Israel obtiene victorias militares, muy claras hasta ahora, pero que estas victorias no parecen acercar al “fin político”, porque este fin político: la destrucción de sus enemigos, es tan alto que parece solo alcanzable mediante una guerra total de consecuencias, al menos regionales, que nos deben inducir al temor o la incertidumbre.

Leer más
Cargando