Etiqueta: devaluacion

Las bandas que exige el FMI implicarían una devaluación entre un 30 y un 50%.

Detrás del esquema de bandas se esconde, en los hechos, una fuerte devaluación. Para el FMI, lo relevante es el piso de la banda, lo que implica una depreciación inicial superior al 20%. Sin embargo, el Banco Central sólo puede intervenir si el tipo de cambio supera el techo del rango, lo que podría llevar la devaluación por encima del 50%.

Leer más

El futuro del dólar en Argentina: ¿Liberación del cepo y ajuste cambiario?

el futuro del dólar y las restricciones cambiarias dependen en gran medida de la evolución de las negociaciones con el FMI y de la gestión de las expectativas del mercado. Mientras tanto, el Gobierno mantiene el control sobre el tipo de cambio oficial, pero los analistas coinciden en que un eventual levantamiento del cepo podría traer consigo ajustes que generen una fuerte devaluación en los próximos meses.

Leer más

La calma aparente del dólar blue: ¿preámbulo de una tormenta cambiaria?

En este entorno volátil, la combinación de factores exógenos y endógenos determinará el rumbo del dólar en las próximas semanas. Los inversores y analistas deberán permanecer atentos a las señales del mercado y a las respuestas del gobierno para mitigar nuevas presiones cambiarias que podrían desestabilizar aún más la economía nacional.

Leer más

«El Peso Argentino en la Mira: Críticas, Revaluación y Desafíos Futuros»

Robin Brooks, ex economista jefe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) y exjefe de estrategia del banco Goldman Sachs, ha vuelto a criticar la política económica del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, en relación con la valuación del peso argentino, que se ha convertido en la moneda de mayor apreciación en el mundo durante 2024.

Leer más
Cargando