Raanan Rein presento la reedición del libro sobre Juan Atilio Bramuglia

El historiador israelí compartió detalles de su investigación y reflexionó sobre el nacimiento del peronismo y la figura de Bramuglia: «El movimiento peronista ofrece una serie de valores alrededor de los cuales se podían reunir personas de diversas clases sociales y orígenes políticos… Bramuglia tuvo importancia crucial en primer peronismo, fue arquitecto de leyes fundamentales de ese tiempo» Rein destacó «En la cancillería tuvo un éxito excepcional, en 1945 el mundo estaba sentando a Argentina en la mesa de los perdedores por esa lectura errónea de cercanía a los países del eje. Bramuglia logró tejer una relación de cercanía con los países aliados, principalmente con Estados Unidos. Presidiendo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas logró resolver el sitio de Berlín de forma pacífica en 1948, su trabajo fue muy elogiado por la prensa internacional».

Participaron de la presentación Kelly Olmos, ex ministra de Trabajo y miembro del Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP) y Eduardo Valdés, diputado nacional e integrante del Centro de Políca Exterior Peronista Juan Atilio Bramuglia, ambos destacaron la lucha por preservar la memoria del movimiento peronista y la vigencia de su identidad.
Estuvieron presentes personalidades de la política, la academia y la diplomacia Alejandro Cattaruzza, historiador y docente de la casa; y Darío Pulfer, director de la Biblioteca Nacional de Maestros, Gabriel Fuks parlamentario del MERCOSUR, Jorge Argüello, ex embajador de Argentina en Estados Unidos y el ex secretario de Relaciones Exteriores Victorio Taccetti.
Raanan Rein se encuentra en el país para recibir un Doctorado Honoris Causa por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en reconocimiento a su trayectoria académica y su compromiso con la historia contemporánea.