La expresidenta y el gobernador bonaerense se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para definir la estrategia electoral de cara a las legislativas de septiembre. La candidatura de CFK en la Tercera Sección y las tensiones internas marcan el pulso del peronismo frente al desafío de La Libertad Avanza.
En un intento por recomponer la unidad del peronismo bonaerense, Cristina Fernández de Kirchner convocó este jueves al gobernador Axel Kicillof a una reunión a solas en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro, que comenzó a las 11 de la mañana, se produce en un contexto de tensiones internas y ante el avance de La Libertad Avanza en la provincia.
La reunión marca el segundo contacto directo entre ambos dirigentes en la semana, luego de una conversación telefónica cordial que sirvió para romper el hielo tras meses de distanciamiento. Las diferencias surgieron por la falta de respaldo de Kicillof en la elección nacional del PJ y la indefinición sobre la estrategia electoral bonaerense.
La candidatura de Cristina Kirchner como diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, anunciada el lunes pasado, generó reacciones encontradas dentro del peronismo. Mientras algunos sectores la ven como una jugada para fortalecer la presencia del espacio en su bastión histórico, otros la interpretan como un «apriete» al gobernador. El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, aliado a Kicillof, cuestionó la decisión: «Si quiere ayudar, que vaya a donde perdimos siempre».
Desde el oficialismo nacional, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, minimizó la candidatura de CFK al afirmar que «cualquiera de los pibes de La Libertad Avanza le compite» en la Tercera Sección, y sugirió que su postulación busca «agarrar la bandera de la proscripción» ante una posible ratificación de su condena judicial.
En este escenario, el gobierno de Javier Milei evalúa presentar candidatos jóvenes para disputar el territorio. Uno de los nombres que suena es el de Daniel Parisini, conocido como «El Gordo Dan», aunque su postulación enfrenta obstáculos legales debido a su lugar de nacimiento y residencia actual.
La Tercera Sección Electoral, que abarca municipios populosos del conurbano bonaerense, representa el 35,56% del padrón provincial y ha sido un bastión peronista desde 1997. En las últimas elecciones, el peronismo duplicó a La Libertad Avanza en votos en esta región.
La reunión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof busca delinear una estrategia común para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en las que se renovarán diputados y senadores provinciales, y del 26 de octubre, cuando se definirán cargos nacionales. La unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires es clave para enfrentar el avance de las fuerzas libertarias y del PRO.
El resultado de este encuentro podría marcar el rumbo del peronismo bonaerense en un año electoral decisivo, donde la cohesión interna y la capacidad de adaptación serán fundamentales para mantener su hegemonía en la provincia más poblada del país.