Axel Kicillof lanza el Movimiento Derecho al Futuro con un multitudinario acto en La Plata


El gobernador bonaerense presentó su nuevo espacio político ante más de 10.000 personas, con el respaldo de intendentes, legisladores y sindicatos, en una clara oposición al modelo de Javier Milei.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó oficialmente el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en un acto multitudinario en La Plata, que congregó a más de 40.000 personas, incluyendo militantes, dirigentes políticos y sindicales . Este nuevo espacio político busca reagrupar al peronismo y ampliar su base de representación con vistas a las elecciones legislativas, presentándose como una alternativa al modelo económico y social del presidente Javier Milei.

Milei tiene que devolverle a nuestra provincia los fondos que le sacó, para los jubilados, para la salud, para obras». También cuestionó los efectos del programa económico libertario, señalando que «esto es explotación, saqueo y robo al que labura» .

El acto contó con la presencia de más de 40 intendentes bonaerenses, entre ellos Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz) y Mario Secco (Ensenada) . También participaron legisladores nacionales como Hugo Yasky, Daniel Gollán, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, así como representantes de organizaciones sociales y sindicales, incluyendo la CGT y la CTA .

El Movimiento Derecho al Futuro se presenta como una propuesta amplia y participativa, con el objetivo de consolidar un frente bonaerense que defienda los intereses de la provincia frente a las políticas del gobierno nacional. Kicillof convocó a todos los sectores del peronismo a sumarse a esta iniciativa, destacando la importancia de frenar la expansión del modelo de Milei.

En su discurso, Kicillof también defendió a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuestionando las causas judiciales en su contra y denunciando una persecución política. «Sin una prueba parece que quieren condenar otra vez a Cristina. Basta de persecución, basta de partido judicial», afirmó .

Con este lanzamiento, Kicillof busca reorganizar al peronismo y consolidar una propuesta que defienda los derechos sociales y económicos de la provincia de Buenos Aires, frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional. El Movimiento Derecho al Futuro se perfila como una herramienta clave para enfrentar los desafíos políticos y sociales que atraviesa la provincia, con la mira puesta en las elecciones legislativas y en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los bonaerenses.