Bianco exige unidad bajo el liderazgo de Kicillof: «Dejen de joder o el peronismo pagará el precio»


En medio de una creciente tensión interna, el ministro Carlos Bianco lanza un ultimátum al peronismo bonaerense, reclamando respaldo absoluto para Axel Kicillof y advirtiendo sobre las consecuencias electorales de la fragmentación.


En una entrevista radial con «Política Analizada» en Radio Con Vos 89.9, Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y estrecho colaborador de Axel Kicillof, expresó su hartazgo ante las disputas internas del peronismo bonaerense. «Dejen de joder a Axel», sentenció, exigiendo que el gobernador tenga control total sobre las listas y un apoyo incondicional en la Cámara de Diputados provincial. Bianco advirtió que, de no consolidarse una unidad bajo el liderazgo de Kicillof, el peronismo enfrentará un nuevo fracaso electoral.

Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente tensión dentro del peronismo, especialmente entre Kicillof y sectores liderados por Cristina Fernández de Kirchner. La falta de diálogo entre ambos líderes ha sido evidente, y Bianco confirmó que no han mantenido comunicación reciente. El ministro criticó la idea de una «unidad hasta que duela», refiriéndose a experiencias pasadas donde la falta de cohesión debilitó al movimiento.

El trasfondo de esta disputa incluye la propuesta de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, una iniciativa que ha generado resistencia en sectores kirchneristas. Bianco defendió esta propuesta, argumentando que es una atribución constitucional del gobernador y criticó la oposición interna que busca mantener elecciones concurrentes, lo que, según él, complicaría el proceso electoral .

En paralelo, Kicillof ha lanzado el «Movimiento Derecho al Futuro», un espacio político que busca renovar el peronismo y enfrentar al gobierno de Javier Milei. Este movimiento cuenta con el respaldo de intendentes, legisladores y sindicatos bonaerenses, y plantea una alternativa al modelo ultraliberal actual .

La interna peronista se intensifica con la posibilidad de que Cristina Kirchner se postule como diputada provincial si Kicillof avanza con el desdoblamiento electoral. Esta jugada podría ser interpretada como un desafío directo al liderazgo del gobernador y complicaría aún más las negociaciones internas

En este escenario, Bianco enfatizó la necesidad de una unidad real y no meramente electoral, subrayando que cualquier acuerdo debe garantizar que Kicillof tenga el control necesario para liderar sin obstáculos. «La unidad debe ser política, no un rejunte», afirmó, dejando en claro que el gobernador no está dispuesto a ceder terreno en la conformación de las listas ni en la dinámica legislativa.

Las elecciones legislativas de 2025 se perfilan como un punto de inflexión para el peronismo bonaerense. La consolidación del liderazgo de Kicillof y la capacidad del movimiento para superar sus divisiones internas serán determinantes para su futuro político.