El intendente de Tigre, Julio Zamora, respaldó a las instituciones del Consejo de Discapacidad y advirtió que el atraso del 73 % en los aranceles nacionales pone en riesgo la atención de personas con discapacidad.
En la Estación Fluvial del centro de Tigre, el intendente Julio Zamora respaldó el reclamo de las instituciones locales que trabajan con personas con discapacidad y pidió a la Nación una urgente actualización de aranceles. “Hacemos un llamamiento al Gobierno nacional para que actualice los aranceles del nomenclador”, subrayó, tras recordar que el atraso llega al 73 % y amenaza la continuidad de los servicios.
Junto a la secretaria de Desarrollo Social, Gisela Zamora, el jefe comunal participó de la jornada “Ponete en mi lugar”, impulsada por entidades privadas que integran el Consejo de Discapacidad. “No podemos tolerar que se abandone a los que más necesidades tienen”, enfatizó al remarcar el rol activo del Municipio en la defensa de los derechos.
La protesta se orienta a la Agencia Nacional de Discapacidad y al Ministerio de Salud, organismos que regulan los aranceles y llevan ocho meses sin actualizarlos. “Desde mediados del año pasado no reciben aumento, lo que impide garantizar la continuidad de la atención”, advirtió Gisela Zamora, al expresar su preocupación sobre el destino de los niños si las instituciones cierran.
Durante la jornada se ofrecieron shows infantiles, actividades recreativas, propuestas gastronómicas, un espectáculo del ballet folclórico municipal y música en vivo. Además, concejales presentaron un decreto que insta a la Cámara de Diputados y al Poder Ejecutivo a tratar el proyecto de ley 7861-D-2024, destinado a garantizar, proteger y promover los derechos de las personas con discapacidad.
El titular de la Escuela El Sembrador, Agustín Piuzzi, valoró el respaldo comunal: “Organizamos este evento con el apoyo del intendente para que la comunidad conozca la emergencia nacional en discapacidad y nos acompañe”.
Entre las instituciones presentes estuvieron Instituto Un Lugar, Casa Verde, Instituto Melodía, Asociación Juan Diego, Hogar Santa Rosa, Fundación Nosotros, Escuela El Sembrador y Casa de Todos.
La directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Marcela Jáuregui, afirmó: “Estas entidades luchan para no retroceder en derechos; el intendente mantiene el tema en agenda porque la falta de financiamiento las lleva a la quiebra”.