Tras una reunión en la Casa Rosada, Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en las elecciones provinciales y nacionales de 2025, con el objetivo de derrotar al kirchnerismo en su bastión bonaerense.
En un movimiento político significativo, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO han formalizado una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires, con miras a las elecciones legislativas de septiembre y las nacionales de octubre de 2025. El acuerdo fue sellado durante una reunión en la Casa Rosada entre la secretaria general de la Presidencia y líder de LLA, Karina Milei, y el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, acompañados por otros dirigentes de ambas fuerzas.
El objetivo principal de esta coalición es enfrentar y derrotar al kirchnerismo liderado por el gobernador Axel Kicillof en su bastión histórico. «La gente quiere vernos unidos para ganarle al populismo. No podemos permitirnos que el kirchnerismo vuelva a ganar la Provincia por errores o desacuerdos internos», afirmó Ritondo.
Aunque aún se están definiendo los detalles del formato legal de la alianza, se contempla la posibilidad de compartir listas tanto en la Legislatura provincial como en el Congreso nacional. Para las elecciones provinciales de septiembre, se prevé una fusión de ambas fuerzas, mientras que en las nacionales de octubre, LLA buscaría mantener su identidad partidaria, con listas predominantemente violetas que incluyan candidatos del PRO.
El diputado nacional José Luis Espert, referente bonaerense de LLA, ratificó el acuerdo y lo definió como un frente «anti miseria, anti kirchnerista». Además, expresó la intención de sumar a sectores del radicalismo que compartan los valores de libertad y reformas estructurales.
La alianza también busca consolidar una mayoría legislativa en la provincia de Buenos Aires, con el fin de respaldar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei. Agustín Romo, presidente del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, destacó la importancia de confluir en un mismo bloque para lograr una gobernabilidad efectiva y frenar el avance del kirchnerismo.
Este acuerdo marca un hito en la reconfiguración del mapa político argentino, consolidando a La Libertad Avanza como la principal fuerza de la derecha y redefiniendo el rol del PRO en el escenario nacional. Con miras a las elecciones de 2027, ambas fuerzas buscan construir una alternativa sólida que permita implementar políticas públicas de calidad y transformar la provincia de Buenos Aires. I