El intendente de Esteban Echeverría salió al cruce tanto de Máximo Kirchner como de Axel Kicillof. «En el medio estamos más de 17 millones de bonaerenses», dijo.
Gray planteó que desde hace varios meses el peronismo está atravesado por una profunda interna entre dos facciones: por un lado Cristina Kirchner junto a Máximo a quien proclamó como «autoproclamado presidente del PJ bonaerense». Y por el otro está el gobernador, «una especie de hijo adoptivo en etapa de rebeldía», dijo el intendente en una extensa carta.
«Se podría presumir que se trata de una pelea de familia, si en el medio no estuviéramos más de 17 millones de bonaerenses y más de 5 millones de personas que en la provincia no votamos al Gobierno nacional», agregó.
El intendente planteó que estas dos facciones se pelean, discuten, incluso con acusaciones cruzadas, desde hace largos meses. «Podríamos sintetizarlo aún más: pelean por quién tiene la lapicera«.
En este escenario, que lleva meses de desarrollo, el intendente se preguntó «¿Quién defiende al pueblo argentino de las políticas del Gobierno Nacional?». Sucede que mientras la interna atrae toda la atención, «millones de argentinas y argentinos pierden sus trabajos», afirmó.
Allí planteó la necesidad de una tercera posición en el escenario político argentino. «Nosotros somos una tercera posición que no tiene tiempo ni vocación para enfrascarse en peleas de cartel ni de lapicera. Estamos para defender y representar a millones de argentinos que sufren los avasallamientos del Gobierno nacional», dijo Gray y agregó que «no vamos a mirar para otro lado o, lo que es peor, caer en la indiferencia. Estamos hartos de las internas partidarias, mientras el gobierno de Milei hace estragos».
Gray recordó que La Cámpora tiene la mayoría de los diputados nacionales, senadores y legisladores provinciales. Mientras que Kicillof representa al gobierno de la provincia. «En el medio de esta pelea interna, millones de bonaerenses somos víctimas de la inseguridad, sufrimos la paralización de las obras públicas nacionales, vemos cómo cierran empresas y comercios, y cómo se castiga a los jubilados».
«Vemos cómo aumentan las tarifas de los servicios públicos sin exigir mejores prestaciones; y cómo se recortan los presupuestos destinados a educación y salud. Esa es nuestra pelea», planteó.
El intendente dijo que desde esa tercera posición ese sector del peronismo se concentrará «en defender los derechos de millones de personas en todas las instancias posibles. Y daremos batalla en todos los frentes: en la calle y en las urnas, siempre junto a los ciudadanos».