La bolsa porteña cayó 5,5% y fue la más afectada de la región, mientras que las acciones argentinas en Wall Street registraron pérdidas de hasta el 11%.
Las reservas brutas del Banco Central sufrieron una caída de USD 357 millones en una sola jornada, alcanzando un mínimo semestral de USD 27.703 millones. En lo que va del año, la pérdida acumulada asciende a USD 1.877 millones, reflejando la presión sobre el frente financiero.
La jornada bursátil fue especialmente negativa para Argentina. El índice Merval se desplomó un 5,5%, su peor nivel desde noviembre del año pasado, posicionándose como el mercado más golpeado de la región. En contraste, el Bovespa de Brasil retrocedió un 0,41%, la Bolsa de México cayó 2,11% y la de Santiago de Chile apenas un 0,1%. El riesgo país también reflejó la tensión financiera al superar nuevamente los 720 puntos, situándose en 723.
En Wall Street, las acciones de empresas argentinas sufrieron pérdidas significativas. Transener lideró las bajas con una caída del 11,1%, seguida de Edenor (-9,4%), Banco Supervielle (-7,5%) y BBVA (-7,2%). Los bonos soberanos también se vieron afectados: los Globales retrocedieron hasta un 3,2%, mientras que los Bonares registraron una baja del 2%.
El segmento de dólares financieros mostró volatilidad, con subas de hasta el 2% durante la jornada. Sin embargo, operadores del mercado señalaron que el Banco Central habría intervenido con ventas diarias de USD 100 millones, logrando frenar parcialmente el avance.
El contexto financiero es cada vez más desafiante. Con un mercado exhausto y escasas herramientas para contener la presión cambiaria, la incertidumbre crece. La expectativa de una posible suba de tasas y la demora en los desembolsos del FMI elevan la tensión.
«Hay mucha incertidumbre por el escándalo del criptogate y la evolución del riesgo país», comentó un operador de Wall Street que sigue de cerca el caso argentino. Con los tiempos jugando en contra, los mercados estarán atentos a las próximas medidas económicas y a las señales que puedan venir desde el Fondo Monetario Internacional.