¿Qué piensan los argentinos sobre Milei después del ‘criptogate’? Los alarmantes resultados de la última encuesta.
Un nuevo informe de la consultora Analogías ha dejado en evidencia el impacto del denominado ‘criptogate’ en la imagen del presidente Javier Milei. Realizada entre el 25 y 28 de febrero, con una muestra de 2.733 casos, la encuesta revela datos preocupantes para el Gobierno y marca una tendencia de deterioro en la percepción pública sobre el presidente.
La encuesta de Analogías que cambia el panorama de la política argentina
Caída en la imagen presidencial
Los resultados de la encuesta son claros: la imagen de Javier Milei ha sufrido un retroceso significativo. Durante febrero, el presidente perdió 3 puntos en su imagen nacional, y su diferencial positivo neto se redujo a tan solo 2 puntos, una caída de 8 puntos respecto a enero. Actualmente, el 47,9% de los encuestados tiene una imagen negativa de él, mientras que el 49,7% mantiene una imagen positiva, aunque la diferencia se acorta drásticamente.
El ‘criptogate’ y la percepción de corrupción
Uno de los hallazgos más alarmantes para el presidente es la creciente percepción de corrupción en su Gobierno. Según la encuesta, el 54,6% de los argentinos cree que Milei estuvo involucrado en la criptoestafa, y un 61% opina que se trató de un acto de corrupción. Esta cifra marca un notable contraste con la figura de Milei, quien ha hecho bandera de su lucha contra la «casta política» y de su honestidad.
Desplome en la base de apoyo
Otro dato revelador del informe es el deterioro de la base de apoyo al Gobierno. En enero, el 24% de los encuestados se consideraba «oficialista», pero ese número cayó al 20% en febrero. Este cambio refleja una disminución en el respaldo popular, mientras que muchos optan por responder con un «no sabe», una tendencia preocupante para el oficialismo.
Los números sobre la corrupción
La percepción sobre la corrupción ha cambiado de manera sustancial. Hace seis meses, solo el 40% de los encuestados percibía altos niveles de corrupción en el Gobierno, mientras que en febrero ese número subió al 49%. Esta inversión en la percepción de honestidad es un golpe directo a la narrativa del presidente sobre la transparencia de su gestión.
Caracterización política de Milei
En cuanto a la caracterización política del proyecto de Milei, los resultados también son inquietantes. Un 36% de los encuestados cree que su Gobierno es «fascista», mientras que otro 56% lo considera «autoritario». Estos números reflejan un clima de creciente desconfianza respecto a la orientación política del presidente y sus políticas.
Juan Manuel Villarreal