Milei anuncia inminente acuerdo con el FMI y redobla críticas internas


El presidente Javier Milei aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está a punto de cerrarse e incluirá fondos frescos, aunque sin incrementar la deuda. En una entrevista con Antonio Laje para A24, Milei también atacó al exministro de Economía Domingo Cavallo y justificó la expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza, describiéndola como una «ejecución».


La entrevista tuvo lugar en A24, un canal que, junto con La Nación+ y TN, se ha convertido en una de las principales plataformas oficialistas. Milei solo asiste a programas conducidos por periodistas afines, que evitan las repreguntas y permiten que exponga su discurso sin ser cuestionado, incluso cuando utiliza falacias o difunde información engañosa.

Acuerdo con el FMI: «Solo falta el moño»

Milei afirmó que el entendimiento con el FMI está prácticamente cerrado y que los nuevos fondos estarán destinados a cancelar deuda con el Banco Central. «El programa incluye fondos frescos, sin incrementar la deuda. Ese dinero va a cancelar deuda con el Banco Central, la deuda no varía y fortalece el balance del BCRA», explicó el mandatario. Además, sugirió que este esquema permitirá eludir el debate en el Congreso, ya que no se trataría de un nuevo endeudamiento.

Críticas a Cavallo y defensa del rumbo económico

El presidente volvió a cargar contra Domingo Cavallo, quien en reiteradas ocasiones ha advertido sobre un posible atraso cambiario. «Cuando él era ministro insultaba a todos cuando hablaban de devaluación», disparó Milei, dejando en claro su distanciamiento con el economista que diseñó la convertibilidad en los años 90.

Además, Milei rechazó la posibilidad de una reforma previsional en el corto plazo, contradiciendo al titular de la ANSES, Mariano de los Heros, quien había señalado que el Gobierno avanzaría en cambios jubilatorios antes de fin de año. «La reforma jubilatoria no es para este momento», sentenció el presidente, descartando modificaciones inmediatas en la edad de retiro.

Expulsión de Marra: «Guillotina» para los desleales

Sobre la reciente expulsión de Ramiro Marra, Milei respaldó la decisión tomada por su hermana Karina, presidenta de La Libertad Avanza. «Dicen que mi hermana tiene una guillotina, y sí la tiene. Si hacen cosas en contra de los parámetros de lo que la gestión defiende, guillotina», enfatizó el mandatario.

Según Milei, Marra fue separado del espacio por votar a favor de un presupuesto que incluía subas de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires. «No podemos avalar una suma de impuestos de ninguna manera», justificó. También aclaró que la conducción política del espacio está en manos de su hermana, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del asesor Santiago Caputo.

Espert se suma a la batalla en Buenos Aires

En otro anuncio político relevante, Milei confirmó que José Luis Espert formalizó su afiliación a La Libertad Avanza y se sumará a la contienda electoral en la provincia de Buenos Aires. «Estoy orgulloso de que se meta en el barro de la provincia para pelearle cara a cara a un mentiroso, impresentable, incompetente e inútil como Kicillof», disparó el presidente contra el gobernador bonaerense.

Milei cuestionó la gestión de Kicillof en materia de seguridad y lo acusó de malgastar recursos en otros rubros. «Se gasta 30 mil millones en sobornar medios de comunicación o en hormonización de niños. ¿Por qué no lo pone en algo prioritario como la seguridad?», planteó el presidente.

Silencio sobre la crisis ambiental

A pesar de la extensa entrevista, Milei evitó referirse a los incendios que afectan a la Patagonia y a las críticas por la falta de asistencia del Gobierno nacional en la lucha contra el fuego. La ausencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las zonas afectadas y la falta de respuesta a los reclamos de los gobernadores han generado preocupación en las provincias damnificadas. Sin embargo, el presidente no hizo mención al tema.

Con una agenda política en permanente tensión, Milei avanza en su estrategia de consolidación interna mientras busca cerrar el acuerdo con el FMI y proyectar su influencia en el territorio bonaerense, de cara a futuras batallas electorales.