Tensiones entre Macri y Milei complican la estrategia del PRO para 2025

La relación entre Mauricio Macri y Javier Milei atraviesa un momento crítico, poniendo en duda la posibilidad de una convergencia política para las elecciones de 2025. El expresidente expresó su descontento con lo que considera un «destrato» del Gobierno libertario hacia el PRO y adelantó la posibilidad de presentar listas propias.


«Desafío a quien sea a encontrar un partido de oposición que haya hecho tanto por un oficialismo como lo hizo el PRO este año», afirmó Macri tras una reciente cumbre partidaria. El exmandatario destacó los esfuerzos del PRO pese a lo que describió como «destrato casi permanente» por parte del Gobierno de Milei, enfatizando que su partido ha actuado pensando en el futuro del país. «Fue un ejercicio que enaltece, especialmente bajo estas circunstancias», añadió.

El PRO, ¿rumbo a las elecciones con listas propias?

Durante su discurso, Macri insinuó que el PRO podría apostar por una propuesta electoral independiente en 2025, una movida que busca presionar a Milei pero que también conlleva riesgos significativos. «En esta marea de cambio, el PRO está. Estamos todos comprometidos. Vamos a ofrecer una propuesta interesante con personas comprometidas y profesionales», aseguró. Sin embargo, si el PRO opta por este camino y no logra resultados satisfactorios, podría quedar debilitado como fuerza política.

Por su parte, Milei no se quedó atrás y, en un reciente streaming con sus seguidores, acusó al macrismo de «exceso de gorilismo». Además, definió las próximas elecciones de medio término como un «plebiscito» a su gestión, dejando entrever su desinterés por fortalecer alianzas con el PRO.

El caso Kueider y las tensiones internas

Otro tema que generó controversia fue la destitución del senador Edgardo Kueider, un episodio que dividió al PRO. Macri calificó el hecho como «un atropello a la república» y criticó la forma en que se manejó el caso. «Lo que pasó fue un papelón. El debido proceso es fundamental, y el PRO optó por suspenderlo sin goce de sueldo hasta que la Justicia se expidiera», señaló, rechazando los métodos «arbitrarios» empleados.

En la reunión partidaria participaron figuras destacadas como Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, y el diputado Diego Santilli. Sin embargo, brilló por su ausencia Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, quien enfrenta denuncias por supuestos vínculos con sociedades offshore.

Un futuro incierto

Mientras el PRO busca reafirmarse como una fuerza relevante, las tensiones con Milei y los desafíos internos complican su horizonte. La decisión de presentar listas propias podría redefinir el mapa político, pero también pone en juego la supervivencia del partido en un contexto de alta volatilidad. Lo cierto es que la relación entre Macri y Milei, lejos de consolidarse, parece abrir una brecha cada vez más profunda en la derecha argentina.