![El Gobierno eliminó un programa de desarrollo de parques industriales. ](https://media.ambito.com/p/65d772a68235171d995874888a979cab/adjuntos/239/imagenes/040/781/0040781383/655x368/smart/parque-industrialjpg.jpg)
El Gobierno eliminó un programa de desarrollo de parques industriales.
En sus considerandos, señalan que con la derogación de la Ley N° 21.608 «se ha eliminado el marco normativo general para la promoción de parques industriales como instrumento de ordenamiento territorial y desarrollo productivo», lo que obliga a «revisar y adaptar» las políticas para el sector «con el fin de alinearlas con las nuevas prioridades económicas y sociales del país».
El Programa creado mediante el decreto 716/20 tenía por objeto «promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común».
Según reza la normativa sancionada en 2020, se contemplaban herramientas destinadas al financiamiento de:
- estudios para la constitución, ampliación o regularización de Parques industriales,
- ejecución de obras de infraestructura intramuros, según características del Parque,
- radicación de empresas o ampliación de sus capacidades productivas en un Parque Industrial,
- la adquisición de lotes por parte de los Parques Industriales y
- obras de infraestructura extramuros en Parques Industriales Públicos y Mixtos, las que se efectivizarán a través de los organismos públicos nacionales o locales con competencia en la materia de que se trate, con intervención previa del Observatorio creado en el artículo 3° del presente decreto.