Contra Kicillof: Milei duplicó la tarifa de peaje del Puerto La Plata


La medida del presidente libertario afectaría la normal operatoria del Puerto ubicado en ámbito provincial. Recrudece la pelea entre Nación y Provincia. 

El Gobierno nacional duplicó las tarifas de los peajes del Puerto La Plata, lo que podría afectar ampliamente su operatoria. Así lo denunciaron desde el propio puerto, sobre el nuevo esquema de costos en la Vía Navegable Troncal (VNT). En la capital bonaerense creen que el nuevo contrato de concesión, firmado por la Secretaría de Transporte nacional y la Administración General de Puertos, perjudica al puerto local y beneficia al de la Ciudad de Buenos Aires.

«No podemos ser ingenuos y no darnos cuenta que detrás de esto hay una mirada política», dijo José María Lojo, presidente del Puerto platense, en diálogo con La Política Online. “A mí me da la impresión que el nuevo contrato de concesión está hecho para perjudicar al Puerto La Plata. Porque este canal de navegación necesita mantenimiento, hay que dragarlo permanentemente”, había explicado previamente al diario El Día.

Cabe destacar que La Plata es una terminal portuaria de interés estratégico para la administración liderada por Axel Kicillof, por lo que aseguran que la medida del presidente Milei es una jugada política para continuar con el ahogo financiero contra la Provincia.

Es, a su vez, “la plataforma desde la que reclama (el gobernador) la concreción de la obra del Canal Magdalena para evitar sacar la carga por Montevideo”, de acuerdo a lo que publicó LPO. Así las cosas, con el nuevo contrato quienes ingresan al Puerto La Plata se les cobrará dos tramos de peaje en vez de uno, como ocurría hasta ahora.

«No sabemos la razón. Básicamente, ahora vale lo mismo entrar por el Puerto La Plata a la Vía Navegable o seguir hasta el Puerto de Buenos Aires o Zárate, que son dos o tres horas más de navegación», remarcó Lojo, quien también aclaró que los peajes disminuyeron su valor en otros tramos, como en Timbúes, Santa Fe.

En este contexto, desde el Puerto La Plata, así como también desde el Consejo Portuario Argentino, analizan por estas horas posibles medidas de protesta contra las modificaciones implementadas.