Kicillof se distancia de la interna del PJ, pero responde a las críticas: «La lógica de sometido o traidor causó malos resultados»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió este sábado una carta pública en la que toma distancia de la interna del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, luego de recibir críticas del sector liderado por Cristina Kirchner.


En su carta, Kicillof rechazó participar en la disputa interna y defendió su postura, señalando que no se siente parte de una lógica de «sometido o traidor», la cual, aseguró, «ha causado malos resultados» en el pasado.

La misiva, titulada «Construir un escudo y una alternativa: para eso, unidad», se publicó en medio de las tensiones dentro del peronismo, donde se perfilan dos candidaturas para liderar el PJ: la del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y la de la expresidenta Cristina Kirchner. A pesar de los reclamos de un sector del kirchnerismo que cuestiona su falta de apoyo explícito a Cristina, Kicillof reafirmó su decisión de no involucrarse en la disputa. «Mi posición es que se logre un encuentro, un diálogo, y se evite una innecesaria competencia interna», escribió.

El mandatario bonaerense también expresó su preocupación por el impacto que las divisiones internas podrían tener en el escenario político actual. «Veo con preocupación que la derecha empieza a aprovecharse de nuestros debates internos», advirtió, haciendo un llamado a la unidad dentro del peronismo para enfrentar al gobierno de Javier Milei.

En relación con las críticas directas que ha recibido de figuras cercanas a la vicepresidenta, Kicillof fue enfático en rechazar cualquier intento de disciplinamiento dentro del espacio. «No puedo convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento», afirmó, y subrayó que la única lucha relevante es contra las políticas de Milei.

A pesar de la distancia que marcó respecto de la interna, Kicillof salió en defensa de Ricardo Quintela, a quien describió como un dirigente valiente que ha enfrentado las políticas del oficialismo nacional. «Quintela no es mi candidato, es un gobernador que viene enfrentando, con un coraje que no abunda, las políticas de Milei», sostuvo, rechazando la idea de que apoye o descalifique candidatos en la interna del PJ.

Por último, el gobernador desmintió rumores sobre posibles renuncias en su gabinete de figuras vinculadas a La Cámpora y destacó el trabajo de sus ministros. «Estoy orgulloso del trabajo que vienen haciendo y deseo que sigan realizando», expresó, refiriéndose a miembros de su equipo como Juan Martín Mena, Florencia Saintout, Daniela Vilar y Nicolás Kreplak.

En el cierre de la carta, Kicillof reiteró su compromiso con la unidad del peronismo y lanzó una advertencia sobre los riesgos de una fractura interna: «Que nadie espere de mí que libre una guerra interna, la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco».