El gobierno de Javier Milei eliminó el tren a Pehuajó y dio un duro golpe al noroeste bonaerense

Se trata del servicio de tren que une Once con Pehuajó con paradas en las estaciones intermedias de 9 de Julio y Carlos Casares. Había sido recuperado en 2022.

En el camino también quedan las localidades de 9 de Julio y Carlos Casares, dos de las paradas intermedias que recuperó el Tren Sarmiento desde la rehabilitación del servicio. La zona había estado sin tren durante siete años, luego que la administración de Mauricio Macri aprovechó un temporal en 2015 para acortar el servicio hasta Chivilcoy y decidió no reponer la totalidad del recorrido porque «daba pérdida».

En 2022, el tren volvió a hacer el trayecto en lo que significó una verdadera fiesta en las localidades que se acercaban a las estaciones a recibir el tren.

Con la llegada de la gestión Milei, primero empezaron las reducciones de frecuencia y luego se encarecieron el valor de los pasajes y se alargaron los tiempos de viaje lo que hizo que la alternativa dejara de interesar a los sectores populares. Tras varios meses de rumores, llegó el peor final.

Sin Tren a Pehuajó: qué dicen desde el Gobierno de Javier Milei

Fuentes del sector de Transporte consultadas por Infocielo dieron algunos fundamentos técnicos y de viabilidad económica para justificar la decisión.

Entre ellos hablaron de la Seguridad operacional y mencionaron que «se realizó una evaluación técnica y se concluyó que no están dadas las condiciones para prestar el servicio responsablemente».

Además hicieron hincapié en la baja demanda del tramo de 58 kilómetros (Pehuajó-Bragado) y la «pérdida de competitividad» contra otros medios de transporte por el tiempo de viaje que se extendía a casi 10 horas.

Además hablaron de la cuestión de costos y remarcaron que «se van a ahorrar de 116 millones de pesos mensuales».

Pablo Zurro: «Este energúmeno de este Presidente, nos va a sacar el tren»

Anoticiado de la la situación, el intendente ultra k de Pehuajó, Pablo Zurro, cargó durante contra Javier Milei y concejales opositores de su ciudad.

«El esfuerzo, las gestiones, la ilusión y de haber concretado la vuelta del tren, que lo hicimos con muchísimo trabajo, con mucho trabajo de Avelino Zurro y para ver esto hoy, para ver que este energúmeno, para ver que este Presidente, nos saque el tren» lamentó.

Y cruzó a los concejales de la oposición: Espero que en vez de andar desfilando y hablando las calumnias e injurias y las pavadas que dicen, por lo menos le podrían pedir al señor Presidente de la República Argentina, el energúmeno de Millei, que el tren siga viniendo. El tren es un transporte muy, pero muy accesible, también es muy accesible para los universitarios que viajan, será casualidad Milei?» acusó.

Del caso también se hizo eco el Exministro de Transporte de la Nación, Alexis Gerrera, quien fue clave en las gestiones para la recuperación del servicio: «Llevó mucho trabajo reacondicionar las vías, poner a punto las formaciones y reconstruir las estaciones cabeceras. Un esfuerzo que logramos cristalizar en agosto del 2022, cuando -después de 7 años- lo volvimos a poner operativo, llevando también una inmensa alegría a los vecinos y vecinas» recordó.

«En Argentina, cada vez que la locomotora dejó de pasar por una localidad, se generó una nueva deuda social. En poco tiempo, la vida en el noroeste de nuestra Provincia, será un tanto más injusta» concluyó.

INFOCIELO