El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, denunció que la Policía Bonaerense tiene un «accionar propio de la dictadura». ¿Qué pasó con Fernanda Miño?.


Juan Grabois, furioso con la Policía Bonaerense por el allanamiento a la dirigente Fernanda Miño.


La Policía Bonaerense allanó la vivienda de la dirigente de Patria Grande, Fernanda Miño, en el marco de la investigación por un robo que se realizó en una camioneta que era propiedad de su marido, Juan Carlos Molina. La forma de irrumpir en su domicilio causó la furia de Juan Grabois que denunció un accionar «propio de la Dictadura».

Según pudo saberse, el operativo fue realizado a la noche por un grupo comando del GAD, a pedido de la fiscalía n°3 y el juzgado de Garantías N°2 de San Martín. Todo ocurrió en la vivienda del barrio La Cava, en San Isidro, que es propiedad de la familia, pese a que según reportan los vecinos Miño y su familia hace tiempo no viven allí. Buscaban una Dodge Journey que, en los papeles, les pertenece.

Molina y Miño dijeron que vendieron hace tres meses la camioneta, pero que no hicieron el trámite de la transferencia. Con ése vehículo, dos ladrones sorprendieron a un joven en Tres de Febrero, le dispararon y le robaron la moto. Aún no fueron identificados. Las cámaras de seguridad llevaron la pista de la investigación hasta la casa de Fernanda Miño.

Al enterarse del allanamiento, Grabois explotó a través de las redes sociales. «Un grupo de policías encapuchados con armas largas que estaban escondidos se metieron violentamente por atrás. Hacemos responsable al gobierno de este accionar propio de la dictadura», publicó en camino a San Isidro. Inmediatamente, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich le contestó: «El operativo que reclamás fue de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Lo que tengas que reclamar, hacéselo a tu amigo Axel Kicillof».

La furia de Juan Grabois y el agradecimiento a Axel Kicillof

Ya en el lugar, el líder de Patria Grande contó: «Se fueron a los cinco minutos. Sus cómplices narcos ahora empezaron a los tiros en el fondo. Estuvieron dos horas revolviendo la casa. Le pegaron mucho a Fernanda, la tiraron al piso, le pegaron a las niñas que están totalmente aterrorizados. Esto no queda así. No nos chupamos el dedo. Nunca jamás hicieron esto para agarrar un narco de los que matan pibes en este barrio».

Hoy amplió su parte, dijo que se enteraron de la orden de allanamiento, pero opinó que «no era urgente para hacerlo a las 22:30» y denunció que «se violó abiertamente el artículo 225 del CPP que plantea que es ilegal hacer allanamientos en domicilios de noche en éstas circunstancias».

«Obviamente Fernanda no robó ninguna moto. Un allanamiento requiere inteligencia previa. Sabían que era la casa de Fernanda. La estaban esperando. En el mejor de los casos, se trata de un atropello policial gravísimo de la bonaerense. Esto en Nordelta no pasa», despotricó el líder de movimientos sociales.

Pese a sus críticas al accionar de la Policía Bonaerense, le agradeció «al gobernador Axel Kicillof su solidaridad con Fernanda y su familia. Esperamos que el Ministerio de Seguridad del GBA tome medidas contra los agentes que ejercieron brutalidad en el ejercicio de sus funciones».

La defensa de Grabois a Fernanda Miño: «Es una mujer maravillosa»

Por último, Grabois dijo que investigarán por qué la Policía Bonaerense allanó de esa manera la casa de la dirigente social. «Investigaremos las motivaciones y los autores intelectuales de este acto de amedrentamiento», afirmó. Y caracterizó a Miño como «una mujer maravillosa, eficiente y honesta».

«Antes de ser funcionaria vivía en esa casa en Villa La Cava, siguió viviendo ahí durante y ahora que no es más funcionaria lo sigue haciendo. Conozco muy pocos políticos que se bancarían vivir 24 hs en ese barrio donde parece que la policía utiliza todo su rigor represivo contra una familia trabajadora mientras los narcos hacen lo que quieren a tan solo unas cuadras«, insistió.

Y concluyó: «este acto violento se da en el marco de 9 meses de estigmatización por parte de los medios y algunos funcionarios del Gobierno Nacional. Del mismo modo que Fernanda tuvo que sufrir eso también hay que destacar que a las 12 de la noche, cuando se fue la policía, en medio de Villa La Cava, había cientos de compañeros haciéndole el aguante, todos nuestros diputados y una militancia forjada en la lucha contra cualquier injusticia y arbitrariedad pase donde pase».