El ascenso de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza, fue un fenómeno notable en la política argentina, pero una nueva encuesta de Zuban Córdoba pone de manifiesto una vulnerabilidad crítica: la opinión pública femenina. A medida que el país se enfrenta a un contexto de crisis económica y creciente pobreza, la reciente controversia en torno al caso Fabiola Yáñez y Alberto Fernández ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la forma en que los libertarios se posicionan al respecto.
Según el estudio, solo el 10% de los argentinos se considera desinformado sobre el caso Yáñez-Fernández, y un contundente 61% de los encuestados cree que este caso confirma la existencia de violencia machista en la sociedad. De este universo, el 57,6% sostiene que el ex presidente debe ser juzgado por sus acciones, lo que refleja un fuerte rechazo hacia la violencia de género. Sin embargo, el 56,4% de los encuestados opina que los libertarios no creen en la violencia de género, pero la utilizan políticamente para sus fines.
Este contexto plantea un desafío significativo para Milei, quien ha cerrado el Ministerio de la Mujer y las Políticas de Género, una decisión que el 51,1% de los encuestados apoya, pero que también genera un fuerte rechazo en un sector importante de la población. La encuesta indica que el 63,5% de los argentinos considera que los libertarios aprovechan el caso Yáñez para atacar al feminismo y al gobierno anterior, lo que sugiere que su estrategia de comunicación puede estar resultando contraproducente.
Además, el 52% de los encuestados cree que los medios han tratado el caso de manera irresponsable, lo que podría reflejar una percepción de manipulación mediática en torno a temas sensibles. En este sentido, la opinión pública muestra un claro interés por temas que trascienden la controversia actual, como el aumento de la pobreza (44% a 54%), la desocupación y la crisis económica, sugiriendo que Milei y su equipo deben abordar estos problemas de manera más efectiva si desean mantener su apoyo.
A pesar de la polarización que genera el caso Yáñez-Fernández, el 89,2% de los encuestados afirma que no dejaría de votar al peronismo por esta situación, lo que indica que el impacto de la controversia en el electorado kirchnerista podría ser limitado. Sin embargo, el 76,4% cree que el peronismo debe renovarse y expulsar a los violentos, lo que podría abrir la puerta a un cambio en la dinámica política si se gestan nuevas alianzas en el futuro.
La encuesta de Zuban Córdoba revela que la opinión pública femenina representa un flanco débil para Javier Milei y los libertarios. A medida que se intensifica el debate sobre la violencia de género y la manipulación política de estos temas, el desafío para Milei será encontrar un equilibrio entre su discurso y las expectativas de un electorado que demanda respuestas claras y coherentes en un contexto de crisis. La forma en que maneje esta situación podría determinar su futuro político en un país que, cada vez más, exige una reflexión profunda sobre la violencia y la equidad de género.
DDD Agosto_ZubanCordoba by infoplatense noticias