La Defensoría inauguró un espacio en homenaje a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo


Con la presencia de Estela de Carlotto y de Herenia Sánchez Viamonte, la Defensoría del Pueblo bonaerense inauguró el salón de usos múltiples de su Sede Central con el nombre “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”.


 

Por su parte, Estela de Carlotto recordó que “la historia es muy larga, algo que no hubiera pensado ni deseado. Falta mucho por hacer, quedamos dos abuelas nada más, pero ahora están los nietos en la comisión, que tienen valor y memoria para continuar el trabajo”.

“Hoy el gobierno nos quiere borrar, pero no lo va a conseguir. Hay que salir a la calle en paz, ocupar los espacios que nos pertenecen. Somos alegres para vivir, no nos gusta entrar en la nostalgia y sabemos que vamos a ganar”.

La Madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez Viamonte, hizo un repaso por la historia de la organización desde la dictadura hasta el presente, e indicó que “actos como estos nos llevan a recordar la lucha”.

“La colaboración de la gente nos recuerda para qué luchamos. En este país hubo un exterminio del que fuimos víctimas, por lo que actos como estos para reconocer nuestro trabajo nos dan tranquilidad”, expresó.

Mena, en tanto, habló de la necesidad de “recoger el ejemplo que nos dieron para fortalecer el pacto democrático”, y aseguró que “el proceso de memoria, verdad y justicia y el proceso de búsqueda no se van a detener nunca”.

Del acto también participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis; el ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio; el presidente de Lotería de la Provincia, Gonzalo Atanasof; y el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, entre otros.