Milei abandonó una cumbre con representantes islámicos por la presencia del embajador de Palestina

El presidente Javier Milei iba a asistir esta mañana a un encuentro con la comunidad islámica en la mezquita de Palermo, pero  cuando se encontraba a dos cuadras del lugar, al enterarse de la presencia del funcionario de la Embajada de Palestina en el evento, decidió regresar hacia la Casa Rosada sumando así un nuevo exabrupto diplomático. 


De esta manera.se ausentó sin previo aviso de una cumbre  que iba a mantener con 19 representantes de la comunidad islámica en la mezquita de Palermo,

Además de romper un principio de libertad de culto que fue siempre un elemento inalienable de la historia argentina, también es un acto de desprecio hacia embajadores de numerosos países que estaban presentes en dicha cumbre.

Desde 1989 Argentina mantuvo relaciones diplomáticas formalizando el reconocimiento a Palestina en 1995, siendo el tercer país de la región, detrás de Uruguay y Brasil en otorgar dicho reconocimiento. En 2010 el reconocimiento fue formalizado por le Mercosur, respaldado también por un crecimiento entre el 2000 y 2010 de las exportaciones.

Actualmente mas de dos terceras partes del mundo reconocen a Palestina como nación. La semana pasada España, Noruega e Irlanda se sumaron a dicha mayoría.

En este marco de conmoción popular en todo el mundo ante el Genocidio en Gaza, estos reconocimientos como los de muchas otras naciones que se fueron sumando forma parte de una expresión frente un drama global.

Tras las tensiones diplomáticas generadas por Milei ante China, Brasil, Colombia y España, entre otros, el presidente suma un nuevo exabrupto diplomático.

Por ANRed.