«Las paradojas de Javier Milei» Por Ezequiel Beer


La implosión política al interior del Gobierno de Alberto Fernández, el desarrollo de la Pandemia y un acuerdo ruin gestionado por el Ministro Martin Guzmán ante el FMI fueron los condimentos perfectos y aprovechados para hacer surgir mediáticamente y cibernéticamente a un » outsider » bajo una férula de teorías y conceptos que a la vista han sido tan solo una mascara para obtener el poder-

No tengo dudas que Milei conocía bien el peso de los compromisos ratificados ante el FMI y de la severa dificultad que iba a tener la Argentina para asumirlos enfatizo la probable inexistencia real de reservas de uso corriente en el BCRA por lo tanto emprendió en primer lugar la premisa fuertemente machacada por Patricia Bullrich de hacer volver al Estado Argentino al tamaño previo al año 2003 algo que están generando desde el primer día de gobierno y por otra parte Milei jugo a todo o nada en poder obtener capitales y dólares frescos para poder pagar la deuda garantizando leoninas condiciones para el país sabiendo de la esquiva y histórica actitud de la inversión extranjera hacia la Argentina –

Si bien la aprobación de las leyes del Gobierno en el Congreso es incierta en tiempo y modo y la aversión del mundo financiero internacional en otorgar recursos al país podría implicar que solo capitales de origen casi ilegal puedan apostar sus recursos al actual Gobierno Argentino.

La moneda esta en el aire –

Ezequiel Beer

Geógrafo. UBA