En un giro inesperado dentro de «La Orga», cuatro agrupaciones distritales de La Cámpora se distanciaron de la conducción nacional, manifestando su apoyo incondicional al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Este cisma interno subraya las crecientes tensiones en la organización liderada por Máximo Kirchner, quien recientemente evitó que sus militantes asistieran a un acto clave organizado por Kicillof.

La crisis se hizo pública ayer cuando La Cámpora San Isidro emitió un comunicado en el que expresaban su «apoyo y solidaridad con el compañero Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof» y lamentaban la ausencia de sus referentes en el plenario de la militancia en Florencio Varela. Según informó InfoPlatense, este fue el primer indicio de un malestar que no tardó en propagarse.
Horas más tarde, La Cámpora San Fernando también se sumó a las críticas, difundiendo una carta a través de redes sociales en la que reafirmaban su respaldo al gobernador y cuestionaban la falta de unidad en momentos de crisis: «En tiempos donde el gobierno de Javier Milei arrasa con los derechos de niños, jóvenes y trabajadores, Axel Kicillof desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires está abocado a la gestión de los problemas reales de nuestro pueblo como bien nos pidió Cristina». Además, subrayaron la necesidad de evitar «discusiones estériles dentro de nuestro movimiento» y priorizar las visiones colectivas sobre las individuales.
El descontento parece centrarse en la decisión de Máximo Kirchner de evitar la participación en el evento de Kicillof, una postura que ha sido vista por muchos como un error estratégico en un contexto de ataques constantes del gobierno de Javier Milei. Los dirigentes distritales sostienen que en este momento es fundamental unificar filas y respaldar a quienes están en el frente de batalla, en lugar de sumergirse en conflictos internos.
La situación en La Cámpora es dinámica y la reacción de la cúpula nacional a estas críticas será crucial para definir el rumbo del movimiento en los próximos meses. En un escenario político tan volátil, la unidad y el liderazgo fuerte se presentan como elementos esenciales para enfrentar los desafíos venideros.