En la provincia reconocen que hubo conversaciones aunque no hay avances concretos. «Hay que sostenerlos como sea», afirman. Por Cristian Lora
El gobierno de Javier Milei quiere transferirle a la provincia de Buenos Aires los hospitales del Bicentenario que se construyeron en el segundo mandato de Cristina Kirchner. El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, le propuso a su par bonaerense Nicolás Kreplak que esos hospitales pasen a ser administrados por el gobierno de Axel Kicillof.
Aun así, desde el gobierno provincial aseguran que no hay chances de que esos hospitales dejen de funcionar. «Son hospitales muy importantes, de altísima complejidad, así que hay que sostenerlos como sea», dicen en La Plata.
En principio se trataría de los siete hospitales que se empezaron a construir en el último tramo del segundo gobierno de Cristina Kirchner en el marco del Bicentenario.

El Leloir está ubicado en Esteban Echeverría y es un hospital de alta complejidad. Tiene 150 camas y cubre unos 17.600 metros cuadrados. El hospital de Escobar está ubicado en Garín, cuenta con tecnología de última generación y su equipamiento incluye un tomógrafo de 124 filas y más de 15 especialidades médicas.
El hospital de Ituzaingó se inauguró la etapa final el año pasado. Cuenta con seis quirófanos, un laboratorio, un sector de hemoterapia, 120 camas de internación general, 12 salas de atención intermedia, camas de terapia intensiva y 28 consultorios para especialidades médicas. Es el primer hospital con el que cuenta Ituzaingó desde su separación del viejo partido de Morón, en 1995.
El hospital SAMIC Néstor Kirchner de La Matanza fue el que más tardó en construirse. Fue anunciado en 2015 por cadena nacional pero fue inaugurado el año pasado, ocho años después. Durante el gobierno de Alberto Fernández hubo incluso una fuerte presión de La Cámpora para que la obra se concluya.