Trasladan a usuarios suba de energía a distribuidoras y cooperativas bonaerenses


La provincia de Buenos Aires decidió trasladar el aumento en el precio mayorista de la energía y la eliminación de subsidios dispuestos por el gobierno nacional a las tarifas eléctricas provinciales.

 

Esta medida se implementa en un contexto en el que las distribuidoras eléctricas provinciales y cooperativas enfrentan un alto nivel de endeudamiento, con la necesidad de ponerse al día con sus deudas con Cammesa, el mayorista eléctrico.

Para afrontar esta situación, se buscará recomponer los ingresos operativos de las distribuidoras, garantizar el pago de las facturas y realizar inversiones en la red eléctrica para asegurar el servicio.

Según aseguró a InfoGEI una fuente del organismo regulador, con la quita de subsidios, el aumento del costo mayorista de la energía y el incremento de VAD ((Valor Agregado de Distribución), la suba promedio en boletas de luz será de un 180%; en tanto que, un usuario residencial de altos ingresos (N1) con un consumo de 150 kwh mes pasa de pagar en promedio $ 8.600 por mes a pagar $ 24.000, y en el caso de los usuarios N2 de bajos ingresos, si pagó $ 3.500 por mes consumiendo 150 kwh en enero, en marzo pagaría $ 10.500.(InfoGEI)Ac