Paritaria docente: Gobierno convoca a los ministros de Educación de las provincias
El gobierno nacional convocó para el próximo martes a los ministros de Educación provinciales y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional para comenzar las negociaciones por la paritaria docente nacional.
La reunión se realizará el próximo martes 27 de febrero a las 18:00 en la avenida Leandro N. Alem 650, Piso 18 de la Ciudad de Buenos Aires.
A través de un comunicado la secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano «convoca, en el marco de la normativa vigente, a la Secretaría de Educación, a los ministros de educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional para iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente».
Conflicto docente: sólo cinco provincias prevén superar los 190 días de clases en el nivel primario
Según el informe Calendarios escolares 2024 del Observatorio de Argentinos por la Educación, únicamente CABA, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Salta prevén superar el promedio de 187 días en el ciclo lectivo primario que arrancará en los próximos días.
Por ley, todas las provincias deben cumplir con un mínimo de 180 días de clases: la normativa 25.864, sancionada en diciembre de 2003, establece que «un ciclo lectivo anual» debe contar con esa cifra mínima para los establecimientos educativos de todo el país en los que se imparta Educación Inicial, Educación General Básica y Educación Polimodal, o sus respectivos equivalentes».