Atribuyen la caída en las ventas a las medidas anunciadas por el gobierno nacional


PREOCUPACIÓN EMPRESARIA EN LA COSTA

Así lo informó Carlos Roux, empresario hotelero local, en diálogo con Opinión, donde precisó que la disminución de las ventas comenzó “el mismo fin de semana largo (del 8 de diciembre) cuando se sabía que iba a venir la batería de medidas (del Gobierno nacional)”, con lo cual al contrario de lo que ha venido sucediendo en los últimos años, aseguró que “ya ese fin de semana largo no fue explosivo”, por lo que expresó que “si ya uno de los fines de semana largos emblemáticos no se llenó totalmente, es que alguna señal nos estaba dando”.



En tal sentido, explicó que debido a la reciente devaluación muchos hoteleros han aplicado aumentos, sobre lo cual puntualizó: “Con el salto de inflación que hubo ahora y con la devaluación del peso, con aumentos de precios permanentes, ahí se produjo un quiebre del precio de la habitación que nosotros teníamos preparada para lanzar”.

En líneas generales, Roux informó que las tarifas que se están aplicando para enero en la mayoría de los hoteles de dos estrellas es de “$35.000 o $38.000 la habitación doble, aunque $40.000 sería lo más cercano la realidad”, mientras que señaló que “un tres estrellas estaría cerca de los $60.000”. Por último, expresó que “ahora tenemos que luchar contra el desánimo, hay que meterle para delante”, aunque admitió que “el desánimo es grande”, y si bien resaltó que “no hay que conformarnos con esto”, consideró que “va a ser luchado el asunto”. (InfoGEI)Ac